Para saber qué red social es la más adecuada para cada empresa hay que saber dónde está su público objetivo, qué plataformas usan sus competidores y cuáles son sus objetivos empresariales. En general, las empresas B2B se inclinan más por Twitter, mientras que las empresas B2C prefieren Facebook para llegar a más usuarios
Las taquillas inteligentes se muestran como una tendencia ascendente, ya que hasta el 64% de los compradores online en España les gustaría usarlas, si bien sólo un 4% las han utilizado. El horario flexible y la eficiencia a la hora de la entrega son las principales ventajas que ofrecen a todas las partes implicadas en el proceso.
Las aplicaciones derivadas de Inteligencia artificial, big data, blockchain y demás tecnologías, irán encaminadas a una mejora en la trazabilidad, la predicción y la automatización de los procesos, lo que supondría una optimización de las rutas. Asimismo, las empresas logísticas aplicarán medidas de sostenibilidad.
Al auge imparable del m-commerce se sumará la ampliación de los métodos de pago, con la incorporación de apps de pago como Bizum o Apple Pay, y la flexibilidad en las entregas, con la entrega inmediata como nuevo estándar. Aumentará asimismo la automatización de marketing en el ecommerce y la presencia de pure players digitales.
Se espera que el mercado mundial del ecommerce crecerá un 19% en 2020, un crecimiento que dependerá de modos cada vez más rápidos y convenientes de realizar las entregas de última milla. Esto incluye el aumento de las entregas en el mismo día y los siete días de la semana para combatir el efecto Amazon.
La ausencia del destinatario sigue siendo el principal problema con el que se enfrentan las compañías de comercio electrónico, seguido del retraso en la entrega. El 33% de los ecommerce confían en un único operador logístico para entregar sus pedidos, y un porcentaje similar no ha usado nunca puntos de recogida.
Los consumidores demandan que la interacción con las marcas sea rápida, personalizada y efectiva en cualquier momento y lugar, por lo que el voice commerce y el social commerce, entre otras tecnologías emergentes, atraerán su atención. Esto determinará las tendencias de los retailers online en los próximos meses.
El 14% de las empresas indican que obtienen más del 30% de sus ingresos en este periodo, coincidiendo con campañas fuertes de ventas como Black Friday, Cyber Monday y Navidad. El 87% de las empresas españolas de comercio electrónico ven las ventas transfronterizas como una oportunidad de crecimiento.
Más de la mitad son conscientes de que su estrategia de crecimiento pasa por dar el salto al ecommerce, y el 62% cree que su negocio solo sobrevivirá si se digitaliza. La mitad de las pymes cree que tiene un grado medio de digitalización y el 53,3% necesitan infraestructuras para mejorar sus niveles.
Según indican los analistas de la consultora Gartner, el centro de participación del cliente (CEC) y el clásico Contact Center (CC) han formado sus propios silos durante décadas, y apenas intercambian información sobre los clientes o funcionalidades que les son útiles a la hora de contar con una buena atención. Esto ha generado un p...
Mantener la infraestructura tecnológica actualizada será el mayor desafío de TI de las empresas en 2020. Éstas esperan afrontar desafíos aún mayores cuando se trata de aplicar las prácticas de seguridad más recientes y administrar una combinación de infraestructura local y servicios basados en la nube.
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


Tras el anuncio del nuevo Keenetic Partner Program, hemos hablado con August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, para conocer con más detalle esta iniciativa y de las herramientas puestas a disposición de los distribuidores en el nuevo portal del programa.


Javier Humanes, director de servicios de Brother Iberia, detalla en esta entrevista la evolución de los servicios gestionados de impresión hacia una línea de servicios profesionales más amplia. Esta nueva rama surge de la experiencia en impresión, incorporando servicios adicionales tras una escucha activa de los clientes.
Opinión
En un contexto en el que los ciberataques son cada vez más frecuentes y sofisticados, el papel de los proveedores de servicios gestionados (MSP) se ha vuelto esencial para garantizar la continuidad de negocio y la protección de la información. Así lo entiende Diego López, business development manager de Zaltor, que nos explica cómo ...
Prev.
