Cloud Secure Edge acaba con los inconvenientes de la autenticación

  • Seguridad

Autenticacion movil

SonicWall Cloud Secure Edge hace que la autenticación de dos factores sea fluida, segura e invisible para los usuarios. La autenticación basada en certificados se verifica criptográficamente, está vinculada al propio dispositivo y es resistente al phishing por diseño.

La autenticación tiene un problema: demasiadas interrupciones. A la hora de iniciar sesión, cada paso conlleva una nueva interrupción: una aplicación adicional, un código de un solo uso, un segundo sistema que sincronizar. La seguridad interfiere con el usuario en lugar de facilitarle la vida. SonicWall Cloud Secure Edge (CSE) mantiene la protección, elimina las complicaciones y hace que el inicio de sesión sea fluido.

Cloud Secure Edge bloquea las ventanas emergentes al iniciar sesión. Su VPN como servicio (VPNaaS) incorpora autenticación de dos factores ((A2F) basada en certificados, por lo que todas las interrupciones ocurren silenciosamente en segundo plano. La seguridad se mantiene robusta, pero los usuarios solo ven un inicio de sesión limpio de un solo paso. Introducen una contraseña, CSE valida el dispositivo silenciosamente y listo. Sin aplicaciones adicionales, sin copiar y pegar códigos, sin cerrar ventanas constantemente: solo la experiencia simple y segura que siempre han deseado.

 

¿Por qué certificados en lugar de códigos?

Las contraseñas tradicionales de un solo uso pueden resultar familiares, pero son fáciles de interceptar y, a menudo, difíciles de usar. La autenticación basada en certificados, en cambio, se verifica criptográficamente, está vinculada al propio dispositivo y es resistente al phishing por diseño. Para los administradores, reduce el riesgo de suplantación de identidad. Para los usuarios, resulta invisible. Inician sesión como siempre, mientras la seguridad se gestiona en segundo plano.

Y como CSE gestiona los certificados por usted, no es necesario ejecutar su propia PKI ni capacitar a sus usuarios para que utilicen otra herramienta. Los certificados se actualizan automáticamente cada año y no se pueden reutilizar ni falsificar. Es una MFA basada en certificados práctica, incluso para equipos de TI más pequeños.

Cuando un dispositivo se registra en CSE, obtiene un certificado único vinculado al nombre de usuario, el número de serie del dispositivo y una huella criptográfica. Cada vez que el usuario se conecta, CSE primero verifica el certificado (autorización) y luego se autentica con su proveedor de identidad (autenticación). Si la verificación del dispositivo falla, ni siquiera se solicitan las credenciales. El acceso se deniega antes de iniciarse.

La seguridad no se trata solo de mantener a raya a los atacantes. Se trata de demostrar que se está haciendo bien. La autenticación de dos factores (A2F) basada en certificados se alinea con los marcos de cumplimiento normativo de las organizaciones, ofreciendo protección y auditabilidad sin la sobrecarga.