Las pymes fueron el objetivo del 70% de los ciberataques en España y, sin embargo, muchas de estas se encuentran todavía en proceso de digitalización y aplicación de medidas d...
Uno de cada tres ciberataques busca el sabotaje o tiene como fin el espionaje. Las principales causas de las brechas de seguridad en las pymes son el phishing e ingeniería soc...
Con una extensa variedad, como el spyware, el ransomware, el adware, los virus, los bots, los rootkits, los keyloggers y los troyanos, en la mayoría de los casos el malware se...
Los diferentes ciberataques que se producen en una empresa, incluso en esta época del año, tienen su origen, a veces, en descuidos o fallos de los empleados. Por ello, las per...
Las pymes se enfrentan a más de 11 ciberamenazas por dispositivo al día, lo que solo se acelerará a medida que los ciberdelincuentes adopten cada vez más mentalidades colabora...
Los ataques a servicios en la nube, el ransomware, y los que tienen como objetivo las cadenas de suministro y los proveedores, están en auge, y crecerán también los ciberdelit...
Cerca de 3 millones de españoles ya realizan sus tareas a distancia, lo que supone un 74,2% más de teletrabajadores que antes de la pandemia. Pero ¿cómo proteger las organizac...
A pesar de que creen que son demasiado pequeñas para ser objetivo de ataques, las pymes son cada vez más vulnerables debido a los ataques de cadena de suministro contra los pr...
El 84% de las organizaciones experimentaron amenazas de tipo phishing y ransomware en los últimos 12 meses. Las organizaciones necesitan contar con defensas de varios niveles ...
Estas empresas dedican a ciberseguridad el 16% de su presupuesto de TI, cinco puntos menos que la media del tejido empresarial español. Sin embargo, el 44% tiene intención de ...
Los ciberdelincuentes se han dado cuenta de que las redes de cajeros automáticos son a menudo uno de los enlaces más débiles en la infraestructura de seguridad de un banco. La...
5,2 billones de dólares son los ingresos que podrían generar las organizaciones durante los próximos cinco años. Si comprenden cómo generar valor con sus actividades de cibers...
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...