El panorama mundial del sector de las telecomunicaciones está cambiando más rápido que nunca. La presión por mantener los niveles de rentabilidad, así como la presencia más ac...
El panorama de los sectores de retail, distribución e industria se mantiene lleno de retos. Para las empresas pertenecientes a estos sectores, competir en la era digital signi...
El capital humano es un factor clave para competir en una economía global, y la formación debería convertirse en un objetivo estratégico para hacer a las empresas más competit...
La transformación digital está cambiando la naturaleza misma de los productos manufacturados, particularmente en el ámbito de los alimentos y bebidas, donde los fabricantes de...
Incipy ha preguntado a los directores de Recursos Humanos de más de 100 empresas españolas sobre la madurez digital de sus empresas y departamentos. El estudio recoge aspectos...
Fundación MAPFRE ha realizado este informe con el objetivo de concienciar tanto al pequeño y mediano empresario como al profesional autónomo de la existencia de los ciberriesg...
Elaborado por Divisadero y IE Business School, este informe incluye una instantánea del estado de madurez digital de sectores representativos de la economía española: servicio...
El objetivo del informe es mostrar la situación de las empresas españolas en relación a las competencias digitales y la formación en este campo. El estudio identifica las 23 d...
En un mercado cada vez más dinámico, la capacidad de reaccionar rápidamente al cambio puede hacer o deshacer un negocio. Con la agilidad en mente para el 86% de los directivos...
El nuevo Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) representa un cambio fundamental en la protección de los datos personales dentro de la Unión Europea, aumentando los ...
La demanda de los clientes, la competencia y la forma de hacer negocios están cambiando a un ritmo muy rápido, y los pequeños empresarios que están apostando por la tecnología...
El informe publicado por Mobile World Capital Barcelona analiza el estado del ecosistema de startups español, la situación de los principales hubs europeos y su capacidad para...
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...