La mayoría de los españoles confía en que la IA les ayudará en su trabajo, en lugar de suplantarlos

inteligencia artificial

Un estudio reciente de la Universidad de Salamanca, afirmaba que la ciudadanía española muestra un gran interés en la IA, a pesar de tener un conocimiento moderado.

Softonic ha publicado los resultados de una nueva encuesta que evalúa las opiniones de los usuarios sobre el uso y el impacto de la inteligencia artificial (IA). El estudio revela que los españoles muestran una mayor inquietud respecto a los riesgos asociados con la IA en comparación con el promedio global. Así, un 53% de los encuestados en España expresó preocupación por los posibles efectos negativos de la IA o se mantuvo indeciso, en contraste con el 47% que opinó que la IA ayudará a crear una sociedad mejor. Este hallazgo sugiere una mayor cautela entre los españoles respecto a los riesgos que conlleva esta tecnología, a pesar de que aún hay una gran proporción que la percibe de manera positiva.

La encuesta, que evaluó las opiniones de más de 1.000 participantes y de más de 30 países en los siete continentes, también destaca una disparidad en la adopción de la IA en el lugar de trabajo. En España, solo el 34% de los encuestados afirmó utilizar IA en su trabajo, en comparación con el 46% a nivel global, señalando una brecha potencial en la adopción de tecnología entre España y otros países. Varios expertos han analizado las actitudes y percepciones hacia la IA desde su aparición. El último barómetro de IndesIA destaca que apenas el 2% de las Pymes españolas está implementando la IA en la actualidad. 

El informe de Softonic revela que, a nivel global, los trabajadores más jóvenes son más propensos a utilizar la IA en sus trabajos, con un 56% de empleados de entre 18 y 24 años que afirma utilizar esta tecnología, en comparación con el 45% en todas las edades. Los encuestados de este mismo rango de edad son también los más propensos a creer que la inteligencia artificial reemplazará sus trabajos (46% frente al 31% de todos los encuestados). Sin embargo, el 56% cree que la IA los ayudará con sus tareas laborales en lugar de reemplazarlos. Estos resultados suben hasta el 64% en el caso de España, donde únicamente el 24% de los encuestados anticipa que la IA asumirá la mayoría de sus tareas. La encuesta también revela que ChatGPT es la herramienta de IA más utilizada a nivel mundial, con un 42% de los encuestados que han utilizado IA indicando que la han usado. Google Gemini (Bard) y Copilot de Microsoft siguen en popularidad, con un 20% y un 16% respectivamente. De todos los encuestados, el 21% afirmó que utilizaba la IA en el trabajo para completar tareas creativas, un porcentaje superior al 16% que declaró que la utilizaba para tareas de back office.