Los servicios de suscripción ganan adeptos, también en impresión
- Actualidad
Las suscripciones crecen y cada vez forman más parte de nuestra vida cotidiana. Ya sea para productos, servicios o aficiones, muchos nos damos cuenta de que el modelo de suscripción de pago mensual es el que mejor se adapta a la vida actual. Esto es importante, ya que ahora tenemos más opciones que nunca. Aquí veremos algunas de las suscripciones de las que disponemos y las ventajas que nos aportan.
Las suscripciones son muy populares, sobre todo por su rentabilidad y la comodidad que ofrecen. A pesar de haberlo sido escrito hace más de 20 años, el profesor Gerald Zaltman, de la Harvard Business School, señala en su libro How Customers Think: Essential Insights into the Mind of the Market que “el 95% de todos los pensamientos, emociones y aprendizajes se producen en la mente inconsciente”. El acto de pagar y realizar una transacción real es casi inexistente después de la configuración inicial de la suscripción, y podemos simplemente disfrutar de la vida sabiendo que el producto o servicio que hemos contratado siempre estará ahí cuando lo necesitemos.
Según una encuesta de Brother sobre consumo de productos de impresión en 2023 realizada a más de 4.200 personas, el 79% de los consumidores de Reino Unido, Alemania, Francia e Italia tienen un servicio de suscripción de algún tipo a su nombre, y el 68% llega incluso a afirmar que tiene una suscripción favorita.
¿Qué ventajas buscan los consumidores en un servicio de suscripción?
Como era de esperar, el ahorro de dinero y la comodidad son las dos ventajas más importantes. Cuando contratamos una suscripción, uno de los motivos principales suele ser ahorrar dinero en algunas de nuestras cosas favoritas, o que nos lo entreguen cuando más lo necesitamos, sin ningún esfuerzo. Pero un servicio de suscripción también ofrece estabilidad, y la previsibilidad de los costes que ocupa el tercer lugar en nuestra investigación. Los consumidores quieren saber qué van a recibir, cuándo lo van a recibir y cuánto van a pagar. El hecho de acordar una cantidad fija cada mes ayuda a presupuestar y no hay costes ocultos de los que preocuparse, lo que convierte a los servicios de suscripción en un atractivo para muchos.
La entrega a domicilio también es algo muy popular, lo que, por supuesto, está estrechamente relacionado con la comodidad. Y como era de esperar, cuando los resultados se desglosaron por clientes que habían seleccionado un producto físico como su suscripción favorita, la entrega a domicilio subió en la clasificación hasta el tercer puesto. No hay duda de que a la mayoría de las personas le gusta la comodidad que ofrece un servicio de suscripción, ya que ayuda a facilitar los hábitos de consumo, ya sea para ver la última película o para recibir cosméticos o un cartucho de tinta en la puerta de su casa. Y no sólo eso, sino que la gente busca gangas y valora la relación calidad-precio.
En España el modelo de suscripción funciona y se adapta a las nuevas modalidades. Por ejemplo, según el estudio Global Household Media Analysis de la consultora Oliver Wyman, los españoles somos los líderes europeos en suscripciones a las plataformas de video on demand, sin duda, una de las modalidades que está experimentando un mayor incremento a nivel mundial. De hecho, nos situamos por delante de países como Francia, Reino Unido y Alemania en cuanto a número de personas con más de un servicio de contratación en contenido audiovisual bajo demanda, almacenamiento en la nube, noticias y videojuegos, que son las cuatro áreas analizadas en el estudio.
Adaptar las suscripciones al estilo de vida
La proliferación de las suscripciones también está dando a los consumidores la posibilidad de tomar decisiones de compra que se ajusten a las cosas que les importan, ya sea una caja de verduras ecológicas, kits de comida vegana o productos de limpieza naturales y respetuosos con el planeta.
Las suscripciones se están convirtiendo cada vez más en una forma de que los consumidores muestren al mercado sus preferencias éticas y medioambientales, votando con sus carteras por los productos y servicios que les dan lo que necesitan de una forma que se ajusta a sus expectativas sobre las marcas y sus responsabilidades.
Es por todo esto que en Brother han querido participar en los modelos de suscripción y por ello han creado el concepto EcoPro. La suscripción EcoPro de tinta y tóner para impresoras ahorra tiempo y dinero a los usuarios. Si recibes el cartucho correcto antes de que se agote el antiguo, no tendrás que dejar nada en un cajón o, peor aún, en la papelera. Además, tiene una buena relación calidad-precio y es asequible para hogares y usuarios profesionales. Según un informe de Keypoint Intelligence de diciembre de 2022, los suscriptores de Brother EcoPro de 12 mercados europeos ahorraron una media del 66,2% en comparación con la compra de cartuchos de inyección de tinta en tienda. Y con un 80% de los encuestados que renovaron todas sus suscripciones en los últimos 12 meses, parece que los servicios de suscripción han llegado para quedarse y seguirán creciendo en popularidad.
Más información
¿Cuál es el futuro del mercado de impresión? ¿Qué dispositivos o servicios son los más adecuados para las empresas o los usuarios finales? Si quieres obtener más información sobre un segmento en crecimiento, puedes visitar la página de nuestro colaborador Brother.