El mercado mundial de redes empresariales se reactiva en 2025
- Comunicaciones
©Freepik
Los proyectos de infraestructura, la adopción de Wi-Fi 7 y el repunte en ventas de switches para centros de datos están detrás de la reactivación. Aunque el crecimiento reciente es alentador, el panorama sigue siendo incierto, debido a la inflación y los aranceles, entre otros factores.
Tras un 2024 marcado por la contracción y la digestión de inventario acumulado, el mercado mundial de redes empresariales ha comenzado 2025 con un renovado impulso. Según el último informe de Dell’Oro Group, el segundo trimestre del año registró un crecimiento del 12% interanual, impulsado por la reactivación de proyectos de infraestructura, la adopción de Wi-Fi 7 y el repunte en ventas de switches para centros de datos.
Este giro positivo contrasta con la trayectoria volátil de los últimos años. En el segundo trimestre de 2023, el mercado alcanzó un pico de crecimiento del 32% interanual, gracias a la liberación de pedidos retenidos durante la crisis post-pandemia. Sin embargo, ese mismo exceso de hardware provocó una caída de doble dígito en los trimestres siguientes, afectando especialmente a los segmentos de Campus Switch y WLAN. Solo la seguridad de red logró mantenerse estable, gracias a su modelo basado en software y servicios gestionados.
Aunque el crecimiento reciente es alentador, el panorama sigue siendo incierto. Las tensiones comerciales globales, la inflación, los aranceles y la actividad frenética de fusiones y adquisiciones han generado un entorno de señales contradictorias. A esto se suma el impacto ambivalente de la inteligencia artificial, que impulsa tanto la inversión en redes como la contención presupuestaria ante proyectos aún inmaduros.
Dell’Oro advierte que el “FOMO” corporativo frente a la IA está generando un gasto prudente: las empresas buscan reforzar el rendimiento de sus redes y blindarse ante amenazas potenciadas por IA, pero también reservan recursos para iniciativas futuras, lo que podría afectar la inversión en LAN tradicionales. La consultora prevé un crecimiento moderado del 9% para el cierre de 2025. Aunque lejos de los niveles récord de 2022 y 2023, este repunte representa una recuperación sólida tras años de turbulencia.