Solo 1 de cada 10 pymes españolas está plenamente protegida ante sus riesgos asegurables

  • Seguridad

seguros aseguradora

La falta de coberturas esenciales como la Responsabilidad Civil General o Profesional, junto con la escasa revisión de pólizas y límites por siniestro, deja a la mayoría de pequeños negocios expuestos a riesgos que podrían comprometer su continuidad, como los ciberataques o violaciones de datos.

En un entorno empresarial cada vez más complejo y volátil, los riesgos evolucionan y se multiplican, lo que hace imprescindible contar con una adecuada protección aseguradora. Sin embargo, la realidad es distinta: solo 1 de cada 10 pymes españolas está plenamente protegida frente a sus riesgos asegurables. El informe global Hiscox Gap Report 2025 revela que el 89% de las pymes mantiene una brecha de aseguramiento que las deja vulnerables ante incidentes de gran impacto.

 

La ausencia de coberturas esenciales

El estudio pone de relieve que un 38% de las pymes españolas carece de Responsabilidad Civil General (RC General), a pesar de necesitarla por su tipo de actividad y la forma en que interactúan con sus clientes. Además, un 11% de las pymes del sector de consultoría no dispone de RC Profesional, una cobertura crítica para su negocio.

A nivel global, solo el 43% de las pymes cuenta con RC General, porcentaje que en España cae al 26%. Entre los seguros más contratados destacan Automóviles comerciales (35%), Accidentes personales (34%), RC Profesional (32%), Ciberseguro (31%), Multirriesgo (30%) y D&O (30%). No obstante, un 7% de las pymes españolas afirma no tener contratado ningún tipo de seguro.

El informe señala que, aunque la mayoría de las pymes que han aumentado sus ingresos notifican a sus aseguradoras para mantener la cobertura actualizada, todavía existe un número significativo que no revisa sus pólizas en años. Un 10% no actualiza su RC General desde hace más de 3 años, y un 12% mantiene sin cambios su seguro Multirriesgo. En el caso de la RC Profesional, el porcentaje asciende al 33%, evidenciando una mayor falta de actualización en esta cobertura.

Además, más de la mitad de las pymes a nivel global cuentan con límites de indemnización de un millón de euros o menos por siniestro, cifra que puede resultar insuficiente para empresas en crecimiento. En España, solo el 43% de las pymes dispone de límites superiores a un millón de euros en RC Profesional, el 44% en RC General y apenas el 22% en Multirriesgo.

 

El estudio advierte que un 3% de las pymes españolas mantiene límites de cobertura muy por debajo de sus ingresos anuales, lo que las deja especialmente expuestas ante siniestros de gran magnitud.

 

Las preocupaciones que quitan el sueño a los empresarios

A pesar de esta brecha aseguradora, los propietarios de pequeños negocios muestran una elevada preocupación por los riesgos que enfrentan. El 95% de las pymes españolas reconoce que las inquietudes sobre su negocio les quitan el sueño. Entre las principales preocupaciones destacan:

-     Robos o daños a la propiedad (39%)

-     Ciberataques o violaciones de datos, junto con la inflación (34%)

-     Caída de la economía (33%)

-     Lesiones en el lugar de trabajo (32%)

-     Demandas o reclamaciones legales (31%)

-     Catástrofes naturales (30%)

-     Escasez de mano de obra (29%)

Solo un 5% afirma que ningún riesgo relacionado con su empresa le quita el sueño, lo que refleja la magnitud de la incertidumbre que afrontan las pymes en España.