Las pequeñas y medianas empresas españolas consideradas como cibernovatas por su falta de preparación en materia ciber reciben una media de 28 ataques, frente a los 3 de las c...
El ransomware y el ataque a correos electrónicos empresariales (BEC) son los principales tipos de incidentes a los que se enfrentan las organizaciones. El 75% de los casos de ...
Para muchas empresas, la nube se ha convertido en una herramienta de la que ya no se puede prescindir, pero para otras es un sistema desconocido que transmite ansiedades y mie...
Los diferentes ciberataques que se producen en una empresa, incluso en esta época del año, tienen su origen, a veces, en descuidos o fallos de los empleados. Por ello, las per...
Estos profesionales de la seguridad están inundados por muchas de las mismas amenazas que afrontan las organizaciones más grandes, pero carecen de los recursos financieros, lo...
El peso de la digitalización es cada vez más potente en el PIB español, debido a la llegada de los Fondos Next Generation UE, la preocupación por la sostenibilidad y la readap...
Ante el continuo aumento del nivel de amenazas, es preciso comprobar que los accesos remotos a los servicios corporativos utilizan autenticación multifactorial y que todo el s...
Eventos externos como la guerra en Ucrania y la incertidumbre de los mercados financieros agregan otra capa de preocupación operativa para los equipos de TI de las pymes, que ...
El coste medio de la suma de los ciberataques que ha sufrido de media cada empresa española en 2021 asciende a 105.655 euros, y el 28% perdió clientes como resultado, porcenta...
La seguridad de los datos, la protección de datos (RGPD), el trabajo remoto y la escasez de personal de IT son los principales desafíos para unas empresas que se enfrentaron u...
Sólo el 8% de las empresas más pequeñas tienen un presupuesto dedicado a la ciberseguridad, frente al 18% de las medianas empresas. Las empresas más pequeñas están preocupadas...
Los equipos directivos están incluyendo en sus procesos de transformación digital la necesidad de mejorar su protección de datos, y están viendo que invertir en ciberseguridad...
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...