La mitad de los españoles cree que en el futuro se pagará con IA
El empleo de los pagos biométricos es uno de los que está marcando tendencia con opciones como la detección del rostro o de la huella dactilar. Los pagos biométricos son seguros, eficaces y se pueden integrar en varios canales.
Para averiguar dónde está el futuro de los pagos, PaynoPain ha llevado a cabo la encuesta ‘Nuevos hábitos en métodos de pago en España 2023’. Los resultados han mostrado los cinco métodos de pago que más gustan a los consumidores. El 51% de los españoles cree que los pagos biométricos (rostro, iris, huella dactilar, etc.) son los que marcarán los próximos años.Esto se debe a que aportan una gran protección y seguridad. Además, es un método que cumple los requisitos de privacidad que le preocupa a casi al 95% de los usuarios.
Otro método que triunfa es la tarjeta de crédito/débito, que un 17,4% considera el método de pago del futuro. Actualmente, son muy utilizados porque ofrecen confianza y puedes comprar sin llevar dinero en efectivo. Los pagos con dispositivos móviles con wallets como Apple Pay o Google Pay conquistan a más usuarios y ocupan el tercer lugar. A favor, que son rápidos y contactless, por lo que Integrar una pasarela de pagos que permita a los comercios aceptar este tipo de pagos se volverá imprescindible en el futuro.
En el caso de las criptomonedas, los datos demuestran que sólo el 8,5% percibe que el futuro está en las criptos. Los usuarios creen que son muy volátiles y que corren el riesgo de ser estafados o sufrir un hackeo. La falta de comprensión alrededor de su funcionamiento también contribuye a este temor.