España entra en el Top de países europeos en instalaciones de robots industriales
Se posiciona tras Alemania e Italia, con un crecimiento impulsado por la industria de alimentación y bebidas y la de electricidad/electrónica. En España, el sector de la automoción también encabeza la lista de instalaciones de robots industriales, con un total de 2.278 unidades durante 2024, lo que corresponde al 44% del total.
España es el tercer país europeo que más robots industriales instaló en 2024, según datos preliminares de la Federación Internacional de Robótica (IFR). Con 5.160 unidades, supera por primera vez a Francia (4.762), que ocupaba esa posición desde el año 2015, y se coloca detrás de Alemania (27.031) e Italia (8.915). El sector de alimentación y bebidas ha sido uno de los principales impulsores del crecimiento español, cifrado en un 2% interanual.
“Este avance consolida el esfuerzo que muchas industrias españolas han hecho en los últimos años por modernizar sus procesos. Se trata del segundo mejor registro histórico del país, solo por detrás de los máximos prepandémicos alcanzados en 2018”, señala Carlos Méndez, presidente de AER Automation.
La automoción sigue marcando el ritmo de la automatización en Europa
En Europa, la industria automotriz sigue siendo el principal cliente de la robótica, con 23.039 instalaciones en 2024, lo que representa el 26,7% de las 86.000 unidades instaladas en el continente. Aunque estas cifras sitúan al sector en su segundo mejor año del último lustro, suponen un ligero descenso respecto a 2023, cuando se alcanzaron 25.508 unidades.
Más allá de la automoción, los sectores en Europa con mayor número de instalaciones de robots en 2024 fueron el del metal y maquinaria (18.716), el de plástico y productos químicos (9.683), el de alimentación y bebidas (6.433) y el de electricidad/electrónica (6.042).
En España, el sector de la automoción también encabeza la lista de instalaciones de robots industriales. En total, se introdujeron 2.278 unidades durante el 2024, lo que corresponde a casi la mitad del total (44%) y es más del doble de instalaciones que el segundo sector: el del metal y maquinaria, con 854.
Sin embargo, y como sucede con la cifra europea, la tendencia interanual de esta industria es a la baja (en 2023 se instalaron 2.341 unidades). Por el contrario, el sector de alimentación y bebidas (25,3%) y el de electricidad/electrónica (118%) registraron un crecimiento significativo en instalaciones de robots.