Brother y FM Logistic celebran tres años de uso de hidrógeno verde en su logística
- Actualidad
La iniciativa se alinea con la Visión Medioambiental 2050 de Brother y la estrategia 2030 Carbon Neutrality de FM Logistic
Brother y su socio estratégico FM Logistic, celebran su tercer aniversario de uso de hidrógeno verde en sus operaciones logísticas. Esta iniciativa, pionera en el sector, ha permitido reducir las emisiones de CO2 en el movimiento de mercancía dentro del almacén, consolidando el compromiso de ambas compañías con la sostenibilidad y la descarbonización.
Desde hace más de 15 años, Brother y FM Logistic han trabajado conjuntamente en la optimización de procesos logísticos con un enfoque sostenible. Desde 2022, FM Logistic ha incorporado el hidrógeno verde como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de la plataforma logística de Illescas, gracias a la instalación de una innovadora hidrogenera alimentada por energía solar. Esta tecnología, que emplea únicamente agua para generar energía, representa un paso adelante en la reducción del impacto ambiental de la compañía.
La electricidad utilizada para producir este hidrógeno proviene de los paneles fotovoltaicos ubicados en la superficie del almacén de FM Logistic, lo que garantiza que se trata de una fuente de energía 100% renovable. Recientemente, FM Logistic ha ampliado su capacidad solar, permitiendo cubrir el 69% del consumo actual del centro.
La producción nominal de la hidrogenera, es decir, su funcionamiento al 100% durante todo el año, es de 2.430 kg de hidrógeno verde. Esta capacidad de producción equivale al consumo de 18 carretillas de tipo transpaleta o similares operando 12 horas al día. La hidrogeneradora instalada en FM Logistic representa una innovación clave dentro del sector, ya que permite la producción de hidrógeno a partir de fuentes renovables sin generar emisiones contaminantes.
“En Brother creemos firmemente que la sostenibilidad debe estar integrada en cada eslabón de nuestra cadena de valor”, afirma Alberto García, director de operaciones de Brother Iberia. “La incorporación de hidrógeno verde en nuestras operaciones logísticas es, sin duda, una muestra más de nuestro esfuerzo por reducir la huella de carbono y operar de manera más eficiente y responsable. Nuestra colaboración con FM Logistic nos permite avanzar hacia una reducción drástica de nuestras emisiones, seguir impulsando iniciativas que fomenten una logística más sostenible y eficiente, así como reforzar nuestro compromiso con el medio ambiente”.
Por su parte, Marta Simón, directora general de FM Logistic Ibérica, destaca la importancia de seguir impulsando este tipo de iniciativas: “La sostenibilidad es una realidad para FM Logistic desde hace muchos años. Ya no es una opción, sino una obligación que nos exigen nuestros clientes, los consumidores y nuestro propio día a día. Tenemos la responsabilidad de dejarles a nuestros hijos un mundo incluso mejor que el que vivimos nosotros, y en FM Logistic trabajamos cada día con ese propósito”.
Este avance se enmarca dentro de la estrategia de sostenibilidad de Brother, alineada con su Visión Medioambiental 2050, cuyo objetivo es alcanzar la neutralidad en carbono en todas sus operaciones y minimizar las emisiones en toda la cadena de valor. Para 2030, la compañía se ha propuesto reducir un 65% sus emisiones de Alcance 1 y 2, así como un 30% las de Alcance 3, en comparación con los niveles de 2015.
Por su parte, FM Logistic coincide con Brother en su compromiso con la sostenibilidad a través de su plan «2030 Carbon Neutrality», con el objetivo de convertirse en líder de la cadena de suministro omnicanal y sostenible y lograr una reducción progresiva de sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Compromiso con una economía circular
Además del uso de energías renovables en su logística, Brother continúa avanzando en otras iniciativas sostenibles, como la remanufacturación de consumibles y equipos, así como la reducción de residuos. Su enfoque de economía circular le ha permitido desarrollar procesos de reciclaje y reutilización de materiales que contribuyen a minimizar el impacto ambiental del sector.
Con la consolidación del hidrógeno verde en su cadena de suministro, Brother sigue avanzando en su camino hacia un modelo de negocio más respetuoso con el medio ambiente, reafirmando su papel como empresa comprometida con la sostenibilidad y la innovación.
Más información
¿Cuál es el futuro del mercado de impresión? ¿Qué dispositivos o servicios son los más adecuados para las empresas o los usuarios finales? Si quieres obtener más información sobre un segmento en crecimiento, puedes visitar la página de nuestro colaborador Brother.