Más de 22.000 farmacias deberán digitalizar su facturación antes de 2026

  • Productividad

farmacia Madrid

Hasta ahora, muchas farmacias operaban con software TPV tradicional o sistemas de contabilidad básica. VeriFactu marca un punto de inflexión para estos negocios tan regulados, gestionados principalmente por autónomos, aunque en España hay más de 80.000 asalariados con la titulación de Farmacia.

El nuevo sistema de facturación electrónica de la Agencia Tributaria, conocido como VeriFactu, llevará a las más de 22.000 farmacias que operan en España a digitalizar su contabilidad antes de 2026. La medida afectará especialmente a un sector gestionado en su mayoría por farmacéuticos autónomos, aunque en España hay más de 80.000 profesionales con esta titulación trabajando también por cuenta ajena.

Hasta ahora, muchas farmacias operaban con software TPV tradicional o sistemas de contabilidad básica, pero con VeriFactu, estos programas deberán adaptarse a los nuevos requisitos de integridad, trazabilidad y seguridad fiscal, en línea con la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece. En la práctica, esto implica emitir facturas electrónicas validadas por Hacienda y conservarlas de forma segura durante seis años.

La cuenta atrás ya ha comenzado: las farmacias constituidas como sociedades deben adaptarse antes del 1 de enero de 2026, y los autónomos, que son mayoría, tienen plazo hasta el 1 de julio de 2026. Para facilitar el proceso, la Agencia Tributaria ha abierto un entorno de pruebas donde los profesionales pueden verificar la compatibilidad de su software.

Más allá del cumplimiento legal, la digitalización de la facturación supone una oportunidad para las farmacias pues reduce errores, simplifica los trámites fiscales y libera tiempo para centrarse en la atención farmacéutica. Como señala TeamSystem, en un entorno donde la eficiencia y el control son clave, la automatización se convierte en una aliada para estos negocios.

Además, existen soluciones de TPV y gestión ya compatibles con VeriFactu, y los profesionales pueden acceder a subvenciones del programa Kit Digital, que financia parte de la inversión necesaria para dar el salto tecnológico.