Los ciberdelincuentes ahora operan en pequeños equipos especializados y emplean técnicas más simples, con especial hincapié en la ingeniería social. El phishing organizacional...
Los atacantes emplean multitud de métodos, como explotar vulnerabilidades, phishing, mensajes de texto engañosos e, incluso, enlaces de YouTube aparentemente inofensivos, con ...
Las pymes fueron el objetivo del 70% de los ciberataques en España y, sin embargo, muchas de estas se encuentran todavía en proceso de digitalización y aplicación de medidas d...
Uno de cada tres ciberataques busca el sabotaje o tiene como fin el espionaje. Las principales causas de las brechas de seguridad en las pymes son el phishing e ingeniería soc...
Con una extensa variedad, como el spyware, el ransomware, el adware, los virus, los bots, los rootkits, los keyloggers y los troyanos, en la mayoría de los casos el malware se...
Los diferentes ciberataques que se producen en una empresa, incluso en esta época del año, tienen su origen, a veces, en descuidos o fallos de los empleados. Por ello, las per...
Las pymes se enfrentan a más de 11 ciberamenazas por dispositivo al día, lo que solo se acelerará a medida que los ciberdelincuentes adopten cada vez más mentalidades colabora...
Los ataques a servicios en la nube, el ransomware, y los que tienen como objetivo las cadenas de suministro y los proveedores, están en auge, y crecerán también los ciberdelit...
Cerca de 3 millones de españoles ya realizan sus tareas a distancia, lo que supone un 74,2% más de teletrabajadores que antes de la pandemia. Pero ¿cómo proteger las organizac...
A pesar de que creen que son demasiado pequeñas para ser objetivo de ataques, las pymes son cada vez más vulnerables debido a los ataques de cadena de suministro contra los pr...
El 84% de las organizaciones experimentaron amenazas de tipo phishing y ransomware en los últimos 12 meses. Las organizaciones necesitan contar con defensas de varios niveles ...
Estas empresas dedican a ciberseguridad el 16% de su presupuesto de TI, cinco puntos menos que la media del tejido empresarial español. Sin embargo, el 44% tiene intención de ...
Con la colaboración de...
Opinión
Lejos quedan los tiempos en que los productos y servicios tecnológicos raramente subían de precio y, cuando lo hacían, era para ofrecer una mejor calidad-precio. La pandemia y sus consecuencias, una inflación desatada y un presente turbulento tienen la culpa.
Vídeos IT


“El producto que más está creciendo en España es el multifunción color A4”, José Ramón Sanz, Brother
En este Diálogo IT hablamos con José Ramón Sanz, director de marketing de producto de Brother Iberia, quien nos cuenta cómo se está produciendo la adaptación de las empresas al trabajo hibrido y de qué manera está afectando al mundo de la impresión.
Una de las ventajas principales de AWS es el amplio abanico de opciones que ofrece. No obstante, a medida que las posibilidades aumentan, también lo hace la dificultad de saber cuál es la mejor elección. Por ello, en lugar de resultarte más fácil conseguir lo que quieres, disponer de tantas opciones se convierte en una limitación. A esto se le llama la...
Las empresas que utilizan AWS obtienen resultados increíbles, entre otros: tiempos de inactividad inferiores (81% menos), costes reducidos (50% reducción del TCO) y un mayor rendimiento. ¿Pero cómo funciona AWS?
En esta infografía, los arquitectos de Crayon, partner certificado de AWS, te enseñan a construir la infraestructura AWS...
La demanda de computación en la nube continúa aumentando. Ahora que el mundo se ha visto obligado a cambiar su rumbo por la pandemia del COVID-19, las organizaciones sienten la necesidad de avanzar hacia un entorno digital. En el sector de la computación en la nube, Amazon Web Services (AWS) ha sido reconocido como uno de los mejores proveedores de soluciones cloud,...