El 61% de los propietarios de pequeñas empresas que sufrieron un ciberataque perdieron más de 10.000 dólares, y en el 58% de los casos, la empresa perdió más de una semana ocu...
El 48% indica como principal motivo de ello el aumento del número de ciberataques, mientras que el 34% apunta al mayor número de empleados que trabajan a distancia, y un 29% a...
Los ataques mediante la creación de identidades artificiales han registrado el mayor crecimiento. Lo que más limita la capacidad de las empresas para prevenir el fraude es la ...
Sólo en 2022, el 61% de los ciberataques se dirigieron a pequeñas empresas. Dos de los mayores impactos que los ciberataques tienen en las pymes son la pérdida de ingresos y l...
A nivel mundial, España se encuentra en la tercera posición tras Japón y Estados Unidos. Nuestro país registra importantes picos de detección de amenazas relacionadas con el r...
Europa ha experimentado un aumento significativo del 21% interanual en los ataques de ransomware por empresa. Las tendencias actuales apuntan a un aumento en los ciberataques ...
Los incidentes de ciberseguridad pueden ocurrir a empresas de todos los tamaños y afectar significativamente a sus operaciones, rentabilidad y reputación. Medidas de protecció...
El ransomware y el ataque a correos electrónicos empresariales (BEC) son los principales tipos de incidentes a los que se enfrentan las organizaciones. El 75% de los casos de ...
Estos profesionales de la seguridad están inundados por muchas de las mismas amenazas que afrontan las organizaciones más grandes, pero carecen de los recursos financieros, lo...
Otras amenazas son las webs con redireccionamientos a exploits o que contienen exploits y otros programas maliciosos, que aumentaron durante el primer trimestre de 2022, junto...
En 2021 las pymes tenían tres veces más probabilidades de ser víctimas de estafadores que las empresas más grandes. Una herramienta de ataque popular utilizada en pequeñas emp...
Este tipo de compañías suelen hacer uso de una seguridad reactiva, lo que, a su vez, se debe a una falta de capacidades. Es totalmente necesario que pequeñas y medianas compañ...
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.


August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, repasa en este vídeo cuál ha sido la evolución del canal de distribución de la firma desde su aterrizaje en la Península Ibérica.
A lo largo de estos meses, la compañía ha ido incrementando el número y el perfil de partners con los que trabaja para potenciar el negocio en nuestro...
Opinión
En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...
En un mundo hiperconectado, donde cada dispositivo, cada dato y cada usuario forma parte del ecosistema digital, la red deja de ser un simple canal de conexión para convertirse en una infraestructura estratégica.