El 84% de las pymes está preocupada por un ataque de ransomware que afecte a su negocio, y el 52% se siente más en riesgo de sufrir uno debido al aumento de las tensiones geop...
Muchas empresas consideran las reducciones de plantilla como una posible medida para recortar costes en caso de crisis, pero les preocupa que los antiguos empleados compartan ...
8 de cada 10 pymes españolas no se consideran un objetivo atractivo para un ciberataque debido al tamaño de sus negocios, y la mayoría perciben un nivel aceptable de cibersegu...
En comparación con los niveles anteriores a la pandemia, se ha producido un mayor gasto en TI para impulsar el crecimiento del negocio. Sin embargo, las pequeñas y medianas em...
Los incidentes de ciberseguridad pueden ocurrir a empresas de todos los tamaños y afectar significativamente a sus operaciones, rentabilidad y reputación. Medidas de protecció...
Las pequeñas y medianas empresas españolas consideradas como cibernovatas por su falta de preparación en materia ciber reciben una media de 28 ataques, frente a los 3 de las c...
El ransomware y el ataque a correos electrónicos empresariales (BEC) son los principales tipos de incidentes a los que se enfrentan las organizaciones. El 75% de los casos de ...
Para muchas empresas, la nube se ha convertido en una herramienta de la que ya no se puede prescindir, pero para otras es un sistema desconocido que transmite ansiedades y mie...
Los diferentes ciberataques que se producen en una empresa, incluso en esta época del año, tienen su origen, a veces, en descuidos o fallos de los empleados. Por ello, las per...
Estos profesionales de la seguridad están inundados por muchas de las mismas amenazas que afrontan las organizaciones más grandes, pero carecen de los recursos financieros, lo...
El peso de la digitalización es cada vez más potente en el PIB español, debido a la llegada de los Fondos Next Generation UE, la preocupación por la sostenibilidad y la readap...
Ante el continuo aumento del nivel de amenazas, es preciso comprobar que los accesos remotos a los servicios corporativos utilizan autenticación multifactorial y que todo el s...
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.


August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, repasa en este vídeo cuál ha sido la evolución del canal de distribución de la firma desde su aterrizaje en la Península Ibérica.
A lo largo de estos meses, la compañía ha ido incrementando el número y el perfil de partners con los que trabaja para potenciar el negocio en nuestro...
Opinión
¿Qué demandan de la red las pequeñas y medianas empresas? ¿Cuáles son sus prioridades? Keenetic ha preguntado a los usuarios europeos cuáles son sus necesidades y expectativas alrededor de la conectividad para elaborar un informe del que hablamos en esta entrevista con Luigi Salmoiraghi, head of EU Development de la compañía.
En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...