El estudio revela que las principales motivaciones para emprender digitalmente en las mujeres son la flexibilidad laboral, la conciliación familiar y la libertad creativa.
Sage y su partner Village Capital presentan las primeras 56 startups seleccionadas para el Programa Sage Impact Entrepreneurship. Este programa, actúa como lanzadera de startu...
En la era digital, las pequeñas empresas necesitan herramientas eficientes y accesibles para establecer su presencia online. De hecho, los emprendedores españoles calculan que...
Descubre cómo herramientas como ChatGPT pueden simplificar la creación de un plan de negocio, haciendo que emprendedores de todo el mundo puedan dar vida a sus ideas más rápid...
Los líderes del ecosistema emprendedor internacional han analizado los retos y oportunidades que van a marcar el camino de los emprendedores los próximos años en la segunda te...
La brecha de género en el ecosistema emprendedor español sigue sin acortarse. Desde hace más de una década, el porcentaje de mujeres fundadoras de startups en nuestro país no ...
Un informe pone sobre la mesa la necesidad de que el ecosistema se revitalice y, de esta manera, incrementar sus cifras económicas, que han permanecido inamovibles en el últim...
Gestionar un negocio en España sigue siendo una tarea que consume una gran cantidad de tiempo en actividades administrativas.
Según la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos, el 40% de los autónomos y micropymes españoles han tenido problemas para acceder a financiación en el último año.
Los principales obstáculos a los que se enfrentan incluyen la gestión del marketing online y la falta de experiencia en planificación y gestión empresarial. Para los emprended...
La inversión en TI y tecnología en España crecerá un 5% en 2024, mientras que el gasto crecerá alrededor de un 10%. La mitad de las pymes españolas reconocen que la digitaliza...
Los estereotipos de género y roles impuestos incrementan y perpetúan la brecha entre mujeres y hombres en el emprendimiento innovador.
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...