Las empresas españolas, especialmente en ciudades como Madrid y Barcelona, han apostado por internacionalizar sus equipos, ofreciendo paquetes competitivos para atraer talento...
Un nuevo informe de The Economist Impact respaldado por SAS analiza la opinión de los europeos, entre ellos, los españoles, acerca de las principales oportunidades y barreras ...
Preparar una taza de café, fumar un cigarro, hablar con los compañeros del fin de semana, o hasta tentaciones más modernas como las redes sociales, o los juegos de los móviles...
Las normativas de 2025 reflejan la necesidad de repensar el mundo laboral en España, y las empresas que logren adaptarse de manera proactiva estarán mejor posicionadas para co...
El 74% de los trabajadores de nuestro país considera insuficientes las medidas de conciliación actuales, especialmente para las mujeres.
El nuevo año ha llegado cargado de novedades en el entorno laboral, una de las más llamativas, la vuelta a la presencialidad en el trabajo. Cada vez más empresas se están plan...
La despedida definitiva del trabajo es una tendencia marcada por gigantes como Amazon, quien anunció sus planes de retomar la presencialidad completa de sus trabajadores a com...
La disrupción de la inteligencia artificial está marcando un antes y un después en el mundo laboral, abriendo oportunidades para aumentar la eficiencia y automatizar tareas co...
Los empleados enfrentan una presión sin precedentes para adaptarse a una tecnología que avanza a una velocidad que muchos no pueden seguir. Se observa un aumento considerable ...
La investigación realizada entre más de 500 líderes empresariales de todo el mundo, también destaca que nueve de cada diez CEOs han adoptado el trabajo híbrido (91%), y tres c...
La encuesta realizada a 2.000 profesionales españoles ha revelado que los trabajadores van a la oficina al menos cuatro días a la semana de media y un 68% explica que este tra...
El poder transformador de la IA está afectando a casi todas las industrias, y la gestión de TI no es una excepción. ¿Y por qué iba a serlo? El acto de malabares de solucionar ...
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...