La totalidad de las pymes están expuestas en los accesos, por mala gestión de privilegios. Menos del 6% de las empresas logra mantener una baja exposición ante incidentes de r...
La falta de protección en el teletrabajo y la digitalización acelerada siguen disparando los ciberataques, con un coste medio de hasta 5,5 millones para las grandes empresas
La investigación de Quocirca revela que las pymes carecen de confianza en la seguridad de su entorno de impresión. Esto representa una oportunidad para que los socios de canal...
Una red desprotegida es una puerta abierta a múltiples amenazas que pueden poner en peligro datos sensibles, interrumpir operaciones y dañar la reputación de una empresa.
En 2023, los ataques de ransomware crecieron un 74%, afectando gravemente a sectores esenciales como la manufactura y la salud, y generando pérdidas globales superiores a los ...
Las amenazas cibernéticas están siempre presentes, con la mayor amenaza, el ransomware, haciendo titulares y obligando a los gerentes de almacenamiento a repensar las práctica...
Los ataques de ransomware actuales exhiben un alto nivel de sofisticación tecnológica, apuntando a infraestructuras vitales y grandes corporaciones mientras demandan sumas de ...
La concienciación de las empresas sobre ciberseguridad ha crecido de manera exponencial, al igual que la inversión en áreas de protección de la información. Actualmente, el ra...
Además de las recomendaciones de gobiernos, como el estadounidense, y de organismos, como el FBI, que las copias de seguridad estén aisladas de las conexiones de red permite g...
Sólo en 2022, el 61% de los ciberataques se dirigieron a pequeñas empresas. Dos de los mayores impactos que los ciberataques tienen en las pymes son la pérdida de ingresos y l...
En 2023, los líderes de TI evaluarán cada solución, incluido el almacenamiento, por su capacidad para proteger los datos de la multiplicidad de vectores de amenaza. La cinta m...
El 84% de las pymes está preocupada por un ataque de ransomware que afecte a su negocio, y el 52% se siente más en riesgo de sufrir uno debido al aumento de las tensiones geop...
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.


August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, repasa en este vídeo cuál ha sido la evolución del canal de distribución de la firma desde su aterrizaje en la Península Ibérica.
A lo largo de estos meses, la compañía ha ido incrementando el número y el perfil de partners con los que trabaja para potenciar el negocio en nuestro...
Opinión
En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...
En un mundo hiperconectado, donde cada dispositivo, cada dato y cada usuario forma parte del ecosistema digital, la red deja de ser un simple canal de conexión para convertirse en una infraestructura estratégica.