Entre las soluciones cloud preferidas por las empresas destacan los sistemas ERP, con un 24% de las empresas que afirman utilizarlos, seguido de las soluciones CRM y los progr...
Como parte de la iniciativa Software Legal, Valor Seguro impulsada por BSA | The Software Alliance y AMETIC, con el apoyo de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y pa...
El uso de software sin autorización puede dar lugar a demandas, registros judiciales, indemnizaciones y multas, o incluso a penas de cárcel. A ello se suman los riesgos que su...
De las empresas que sí disponen de software de RR.HH., el 44% lo tiene alojado en la nube, frente al 60% que todavía almacenan sus soluciones en los servidores de la empresa, ...
El uso de software ilegal supone un riesgo para las empresas, tanto a nivel de ciberseguridad como de potenciales problemas con sus equipos y datos por incompatibilidades de l...
Además de los riesgos de seguridad que conlleva, el uso de software ilegal puede dar lugar a cuantiosas sanciones económicas y a la pérdida de productividad. Para promover las...
Windows Server 2016 Essentials es una solución de servidor flexible, asequible y fácil de usar diseñada para pequeñas empresas. La unión de esta edición OEM con un servidor HP...
El SaaS ha cambiado la forma que tradicionalmente se empleaba de instalar una herramienta en el PC o en el servidor local para utilizarla. Pese a que aún existen reticencias, ...
Tercera edición del informe Estado actual y futuro del software en España, realizado por el comparador Buscoelmejor.com y la Asociación de Técnicos de Informática, que extrae ...
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...