Se dispara la demanda de expertos en ciberseguridad y datos en España

  • Seguridad

empleo profesion TIC

El mercado del Big Data y la analítica de datos prevé alcanzar los 3.600 millones de euros en 2025, y el 77% de las empresas en España prevé aumentar su presupuesto en ciberseguridad el próximo año. Sin embargo, esta transformación tecnológica requiere de talento especializado.

El mercado del Big Data y la ciberseguridad en España está experimentando un crecimiento sin precedentes, con previsiones de alcanzar los 3.600 millones de euros en 2025, según un reciente informe de Statista. Este aumento exponencial, impulsado por el auge de los dispositivos conectados (IoT) y los servicios en la nube, ha convertido los datos en un activo fundamental para las empresas españolas, pero también ha puesto en el punto de mira un reto crítico: la ciberseguridad.

El panorama de amenazas digitales es cada vez más sofisticado y alarmante, lo que ha llevado a las compañías a reevaluar sus estrategias de protección. De hecho, el informe Global Digital Trust Insights 2025 de PwC confirma que el 77% de las empresas en España prevé aumentar su presupuesto en ciberseguridad durante el próximo año. Las principales preocupaciones de los ejecutivos se centran en las amenazas a la nube (42%), hackeos y filtraciones (38%), brechas de seguridad en proveedores externos (35%) y ataques a productos conectados (33%).

Sin embargo, esta transformación tecnológica requiere de talento especializado. Profesiones como especialistas en seguridad en la nube, gestores de privacidad digital o auditores de sistemas de información son hoy más demandadas que nunca.

"La ciberseguridad ya no es solo una cuestión técnica; es una prioridad de negocio y de reputación", afirman desde el área académica de INESEM Business School, institución perteneciente a EDUCA EDTECH Group, líder en formación online. "En los próximos años, la IA nos ayudará a anticipar ataques antes de que ocurran, pero también exigirá profesionales preparados para asumir los dilemas éticos que plantea el tratamiento de los datos".

En este nuevo ecosistema, la combinación de Big Data, IA y ciberseguridad no será una opción, sino una exigencia para que las organizaciones puedan competir y garantizar la resiliencia en un mundo digital cada vez más conectado.