Aprovechar la inteligencia de negocio puede ofrecerte una perspectiva interesante en las demandas del cliente, predecir las tendencias futuras, y mucho más, y sin que ello sup...
Big Data puede ofrecer grandes beneficios, pero tu negocio sólo los recibirá si tu tecnología puede utilizar información procesable de manera eficaz, fácil y precisa. Y es que...
La democratización de esta tecnología hace que esté al alcance de las pequeñas y medianas empresas, pero no todo es Big Data. Vodafone explica en un artículo las "cuatro V del...
La consultora AIS Group propone una hoja de ruta para aquellas empresas que quieren sacar el máximo rendimiento de la estrategia de negocio aplicada al marketing
Los negocios que utilizan el big data deben aprender a respetar la intimidad del cliente y también hacer que éste perciba que su información está a salvo.
Cualquier empresa, independientemente de su tamaño, puede aprovecharse de los datos que produce a través de Big data y el proceso es más fácil de lo que parece.
El proyecto europeo "MixedEmotions" cuenta con una inversión de 3,5 millones y participación de una empresa española y la Universidad Autónoma de Madrid.
La mayor parte de las organizaciones no están gestionando los datos de sus clientes como un activo de negocio, con lo que se está perdiendo un enorme valor económico. Ésta es ...
IDC espera que los tres principales submercados de Big Data (infraestructura, software y servicios) también crezcan en proporción en los próximos cinco años.
Este estudio de Varson Bourne para CA Technologies recoge que el 84% de las grandes organizaciones ya tienen o planean poner en práctica un proyecto de Big Data en el próximo ...
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...