Los negocios de nuestro país que quieren dar el salto fuera de las fronteras nacionales muestran también falta de confianza en áreas como las evaluaciones de crédito (38%) o e...
Solo el 9% de las empresas españolas vende sus productos y servicios en el mercado global, un porcentaje similar a 2024 y dos puntos por debajo de los niveles prepandémicos.
En un panorama tecnológico en constante evolución, los terminales de punto de venta (TPV) están experimentando una revolución gracias a la inteligencia artificial (IA), mientr...
El consumidor cada vez es más exigente y para conseguir una venta se valora cada vez más el envío y devolución gratis. El problema viene a la hora de gestionar los cambios y d...
El Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista dará prioridad las acciones que se orienten a la adopción de nuevas tecnologías, innovación y digitalizaci...
Una manera de hacer crecer una empresa es dando el salto al exterior. Durante este año, gracias a los programas Xpande y Xpande Digital desarrollados por la Cámara de Comercio...
Aprovechando la celebración de su "Foro de Innovación: The future is now", Mastercard ha identificado la movilidad, la convergencia, la seguridad y la conectividad como las cl...
Gartner ofrece sus previsiones para Navidad y año nuevo en torno a la informática de consumo
El Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), de Red.es, ha publicado el "Informe sobre comercio exterior e inversiones extran...
GfK publica la segunda oleada de su observatorio del e-commerce en España, en el que proporciona una visión holística y actual de la evolución del comercio electrónico, para q...
La adopción del comercio móvil ha superado las expectativas. A nivel mundial, el móvil supone
el 30% de las transacciones de comercio electrónico. Lea en este documento las t...
-
Prev.
- 1
-
Sig.
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...