Según IDC, una parte significativa de pequeñas empresas en Europa no conocen GDPR, y solo el 29% de las pequeñas empresas y el 41% de las medianas empresas europeas han tomado...
A apenas dos meses para la implantación de GDPR, solo el 22% de las empresas españolas utiliza tecnologías de encriptación para proteger datos de los clientes y apenas un 36% ...
El Reglamento General de Protección de Datos se aplica a todas las empresas y organizaciones, incluidos los autónomos, que poseen o procesan datos personales de personas físic...
A 100 días de la aplicación del GDPR, sólo el 35% de las empresas españolas cumplen o cuentan con planes sólidos para ajustarse a sus requisitos, y el 80% apuestan por solucio...
A falta de sólo cuatro meses de que se imponga el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos (GDPR), las pymes no están suficientemente alerta de los cambios que vienen. ...
La próxima entrada en vigor del nuevo reglamento supone un verdadero reto para las empresas, pues su implantación no es tan sencilla y afectará a varias áreas de la empresa. I...
En general, las empresas españolas no están preparadas para cumplir con esta nueva normativa europea, especialmente las pymes, que deben documentar su procedimiento de procesa...
La nueva normativa significará un reto importante para pymes y empresas, que deberán adaptarse para poder gestionar la información que poseen las compañías con total seguridad...
La Agencia Española de Protección de Datos ha presentado la versión en pruebas de una herramienta de ayuda para que las empresas puedan estar en disposición de cumplir con las...
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...