Mientras la Inteligencia Artificial (IA) redefine el panorama de la ciberseguridad, organizaciones de todo el mundo se enfrentan a desafíos crecientes para protegerse de ataqu...
Aunque la IA puede automatizar tareas rutinarias, proporcionar información más inteligente y reducir los cuellos de botella operativos, una implementación mal gestionada puede...
En un panorama tecnológico en constante evolución, los terminales de punto de venta (TPV) están experimentando una revolución gracias a la inteligencia artificial (IA), mientr...
En este momento de constante cambio, ASUS se posiciona como un aliado estratégico en esta transición, proporcionando soluciones que no solo refuerzan la ciberseguridad, sino q...
La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad creciente para las pequeñas empresas en España, sobre todo debido al aumento de amenazas en la web.
El informe también destaca que el sector industrial es pionero en la adopción de seguros cibernéticos, con la mitad de las empresas de este sector aseguradas. Este nivel de co...
El software antivirus escanea constantemente tus dispositivos y ofrece protección en tiempo real contra virus y malware. Los softwares antivirus son cada vez más importantes a...
Tradicionalmente, la detección de amenazas ha sido un proceso altamente manual, en el que los profesionales de la seguridad suelen analizar grandes volúmenes de datos. En la ú...
Las PYMEs deben usar contraseñas seguras, activar la autenticación de dos factores, mantener el software actualizado, realizar copias de seguridad y formar a sus empleados en ...
Elaborado durante los meses de junio y julio de 2024, el estudio ha contado con la participación de 300 profesionales de pymes españolas de diversos sectores de actividad, con...
A medida que evoluciona el entorno socioeconómico, también lo hace la ciberseguridad y aumenta el riesgo de exposición a la ciberdelincuencia, especialmente de las organizacio...
Por sectores, la hostelería encabeza los reportes de ciberataques, aunque mantiene en general una postura de calma. Los sectores industrial y sociosanitario también muestran a...
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...