Tres cuartas partes de los profesionales españoles creen en que la tecnología digital aumenta la productividad, y más de la mitad desearía disponer de más posibilidades para r...
El 28% de las empresas de banca y seguros ya tienen totalmente integrada la digitalización de sus procesos de trabajo. Sólo un 25% de las mismas se muestra proactiva a la flex...
El desarrollo de modelos de trabajo mucho más flexibles, los espacios de trabajo vistos como un servicio e inspiradores, y el uso de redes sociales como herramienta de trabajo...
El lugar de trabajo está cambiando, y cada vez más empresas permiten que los trabajadores tengan un horario flexible y disfruten de una combinación de trabajo desde casa y en ...
IDC Research España analizó en su evento Workplace Transformation las líneas maestras del puesto de trabajo del futuro que ya se está haciendo presente, un entorno en el que d...
Trabajar por proyectos es cada vez más frecuente en el sector TIC. Es una modalidad de empleo desafiante, pero que ofrece ventajas con respecto al trabajo asalariado
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...