Cómo conseguir el kit digital del Gobierno y no morir en el intento

Ya se han publicado en el BOE las ayudas del Kit Digital, que prevén más de 3.000 millones de euros para transformar digitalmente la actividad de pymes y autónomos. El desarrollo del sitio web, la puesta en marcha del comercio electrónico y redes sociales para promocionar la empresa, son los proyectos más usuales.

El BOE ha publicado la primera convocatoria de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, el conocido como “Kit Digital”, con el que el Gobierno quiere impulsar la transformación digital de las pymes españolas y para el que ha dotado más de 3.000 millones de euros financiados por los fondos Next Generation. Por ello, la consultora Syntonize ha analizado quiénes y cómo pueden beneficiarse de estas ayudas y cómo solicitarlas.

En primer lugar, el Kit Digital va dirigido a pymes y autónomos de entre 1 y 49 trabajadores que cumplan con los requisitos marcados del Gobierno. Las subvenciones consisten en un bono de hasta 12.000 euros para empresas con bajos niveles de digitalización y que se encuentren inscritas en el programa AceleraPyme. El peso de la gestión de estas subvenciones lo lleva el denominado agente digitalizador, que ayudará a la empresa no sólo a recibir la subvención sino también a gestionar los nuevos activos digitales.

Entre los proyectos que se pueden llevar a cabo destacan:

·       Desarrollo de sitio web para expandir la presencia en Internet de las pymes.

·       Puesta en marcha de comercio electrónico con alta de catálogo de productos y configuración de métodos de pago.

·       Redes sociales para promocionar la empresa, incluyendo un plan de medios sociales, monitorización y optimización de al menos una red social.

·       Gestión digital de clientes y proveedores con el fin de optimizar las relaciones con prescriptores actuales y potenciales, así como de oportunidades de negocio.

·       Gestión de procesos para automatizar procesos de negocio relacionados con aspectos operativos o productivos, entre los que se encuentran la contabilidad y las finanzas, la facturación, presupuestos, inventario, compras y pagos, recursos humanos, logística…

·       Comunicaciones seguras para proteger las conexiones entre dispositivos y redes.

·       Ciberseguridad para contar con herramientas de análisis y protección de la información.

“La propuesta del Kit Digital es una oportunidad inigualable para que miles de empresas accedan a las ventajas de la transformación digital”, admite Juan Quintanilla, CEO de Syntonize. “Pero para poder beneficiarse plenamente y sin quebraderos de cabeza, es aconsejable que pymes y autónomos confíen en un agente digitalizador con experiencia, que no solo les ayude a entender las subvenciones y cómo solicitarlas, sino a desplegar las herramientas con las máximas garantías para conseguir mejorar en su eficiencia productiva”.