En sus cuatro convocatorias, ha concedido más de 1.400 millones de euros del Plan de Recuperación, convirtiéndose en el programa de ayudas a la digitalización de pymes más dem...
En el caso de las micropymes, el porcentaje equivalente es del 9,1%, y asciende a un 18,8% para las pymes entre 10 y 250 empleados. Las que sí se vieron beneficiadas por estas...
Un 15% adicional prevé hacerlo a medio plazo. Entre estas empresas, existe un ligero predominio de las compañías de mayor tamaño, ya sea por facturación o por número de emplea...
Apenas el 2,4% de las pymes ha optado por solicitar las ayudas, y, de las que aún no lo han hecho, el 87,6% tampoco tiene planes de hacerlo en el futuro. Dentro de las empresa...
Suman más de 174.000 solicitudes de ayudas entre las tres convocatorias. El plazo de resolución de los expedientes es de 30 días y el 100% de las empresas de los segmentos I y...
Algo menos de la mitad de las pymes ya ha tomado medidas para digitalizar su empresa y el 23,4% tiene previsto tomarlas. La implementación del marketing digital y la presencia...
El peso de la digitalización es cada vez más potente en el PIB español, debido a la llegada de los Fondos Next Generation UE, la preocupación por la sostenibilidad y la readap...
Entre los principales impulsores de este crecimiento destaca la regulación, que exige a las empresas una constante actualización ante los cambios normativos, y los fondos euro...
El mayor desafío que presenta el Kit Digital para una pyme es la adopción de una cultura digital por todos los componentes de la empresa. El importe del bono es algo justo en ...
Un agente digitalizador debe disponer de amplios conocimientos tecnológicos y de la capacidad de ofrecer una digitalización completa. También es importante los años de andadur...
Sólo el 14% de las pymes contaba con un plan de digitalización antes de la pandemia. Contar con una correcta estrategia de digitalización es fundamental para las empresas y su...
Bajo el lema "cero papeles" se ha diseñado un sistema de tramitación innovador que automatiza el proceso, usando herramientas de robotización e inteligencia artificial, reduci...
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...