Las pymes que adoptan procesos automatizados aumentan un 40% su productividad

  • Productividad

comunicaciones unificadas empresa ©Freepik

La automatización deja de ser un privilegio de grandes y se convierte en el motor que impulsa a las pymes hacia un futuro más ágil, conectado y competitivo. Soluciones como la comunicación unificada y los asistentes virtuales basados en inteligencia artificial se han convertido en herramientas estratégicas.

¿Qué tienen en común un despacho de arquitectura, una tienda de moda sostenible y un taller mecánico? A pesar de pertenecer a sectores muy distintos, todas han encontrado en la automatización una aliada clave para competir en un entorno donde la rapidez, la personalización y la eficiencia ya no son ventajas, sino requisitos. Según estudios del sector, las pymes que adoptan procesos automatizados reportan un aumento del 40% en su productividad y un 30% en la satisfacción de sus clientes.

Tradicionalmente, muchas pymes han estado limitadas por procesos manuales, falta de personal y herramientas fragmentadas, lo que afectaba tanto su productividad como la calidad del servicio al cliente. La dependencia de tareas repetitivas y el uso de sistemas aislados generaban cuellos de botella, errores y una experiencia de cliente inconsistente. Ahora, la automatización les brinda una nueva ventaja competitiva al transformar sus operaciones desde la base, liberándolas de estas ataduras y permitiéndoles innovar.

 

Comunicación unificada y asistentes virtuales

Desde Enreach destacan que soluciones como la comunicación unificada y los asistentes virtuales basados en inteligencia artificial (IA) se han convertido en herramientas estratégicas. Permiten a las pymes no solo mantenerse a flote, sino destacar, crecer y fidelizar a sus clientes con un nivel de atención que antes parecía reservado a empresas con grandes equipos.

Las soluciones de comunicación unificada integran canales como llamadas, videoconferencias y mensajería instantánea en una sola plataforma. El resultado es un entorno de trabajo más ágil y coordinado, donde cada interacción con clientes y dentro del equipo se gestiona con mayor rapidez y eficacia, optimizando el tiempo y los recursos.

Por otro lado, los asistentes virtuales basados en IA están transformando la forma en que las empresas gestionan sus comunicaciones, optimizando el tiempo y mejorando la disponibilidad. Así, las empresas evitan perder oportunidades, ofrecen una atención continua y profesional incluso fuera del horario laboral, y liberan al personal de la gestión manual de mensajes o buzones de voz, permitiéndoles centrarse en tareas de mayor valor añadido.

“La automatización de procesos ya no es un lujo exclusivo de las grandes compañías; hoy es una necesidad clave para cualquier pyme que quiera escalar, diferenciarse y mantenerse relevante en un mercado en constante evolución”, señala Pilar Mainar, Sales Consultant de Enreach. “La adopción de tecnologías como la comunicación unificada y los asistentes virtuales refleja una mentalidad innovadora y resiliente, clave para el crecimiento sostenible y la capacidad de competir de igual a igual con empresas de mayor envergadura.”