Desde Datos101 prevén que los ataques maliciosos en España crezcan un 30% este 2024 hasta los 40.000 diarios. En este escenario, Ronco apunta que “la protección proactiva es l...
Las empresas son los objetivos preferidos de los ciberdelincuentes, quienes cada día encuentran nuevas técnicas y métodos para lucrarse, a medida que avanza la digitalización....
Una encuesta a más de 7.000 personas de España, Australia, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Estados Unidos revela las principales prácticas y preocupaciones de segurid...
Según Juan Carlos Gutierrez, director de LiceoTIC Training, el principal riesgo reside en el desconocimiento que existe entre los usuarios de los sistemas de información de la...
El malware de robo de datos y contraseñas fueron las dos principales amenazas contra las PYMES en 2023, y representan casi el 50% de todos los programas maliciosos detectados ...
Con el aumento de las amenazas en la ciberseguridad es necesario garantizar la seguridad de sus sistemas de monitoreo. El estándar de cumplimiento llamado Estándares Federales...
La integración refuerza la plataforma de protección de puntos finales de ManageEngine, mejorando la postura general de ciberseguridad.
Implementar medidas proactivas ayuda a proteger las páginas web de las pequeñas empresas españolas ante las ciberamenazas.
Aunque parezca lo contrario, las pymes también son objetivos de los ciberdelincuentes. Según Proofpoint, cualquier persona con una cuenta bancaria o datos importantes puede su...
El 40% de las pymes españolas están más preocupadas por su vulnerabilidad en materia de ciberseguridad que hace un año, y más de un tercio admite haber sufrido algún tipo de b...
La base de una protección eficaz contra ciberamenazas radica en tener una visibilidad completa en todos los aspectos de su entorno de TI, ya que sin ello puede ser difícil ide...
Los ciberdelincuentes ahora operan en pequeños equipos especializados y emplean técnicas más simples, con especial hincapié en la ingeniería social. El phishing organizacional...
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.


August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, repasa en este vídeo cuál ha sido la evolución del canal de distribución de la firma desde su aterrizaje en la Península Ibérica.
A lo largo de estos meses, la compañía ha ido incrementando el número y el perfil de partners con los que trabaja para potenciar el negocio en nuestro...
Opinión
En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...
En un mundo hiperconectado, donde cada dispositivo, cada dato y cada usuario forma parte del ecosistema digital, la red deja de ser un simple canal de conexión para convertirse en una infraestructura estratégica.