La lucha para asegurar su negocio es una batalla sin fin. La amenaza del "ransomware" no es nueva, pero evoluciona muy rápidamente y es muy dañina, por lo que es útil tomar to...
¿Qué pasa cuando un cibercriminal se hace con credenciales de seguridad de uno de los trabajadores de nuestra empresa? ¿Cómo podemos detener a alguien que ya ha accedido dentr...
Los ataques de denegación de servicio (DDoS) han pasado de ser movimientos "hacktivistas" y reivindicativos a ser efectuados por ciberdelincuentes que buscan un objetivo econó...
El informe anual sobre delitos cibernéticos (Cyber Risk Report 2016) de Hewlett Packard Enterprise revela un aumento de la sofisticación de los ataques y las dificultades que ...
Tendencias como la movilidad o el IoT no se libran de los ataques. Más bien al contrario, ya que los piratas aprovechan su rápido desarrollo para encontrar vulnerabilidades.
La iniciativa potencia la prevención, mitigación y respuesta ante incidentes cibernéticos en el ámbito de las empresas.
El programa de apoyo financiero va destinado a pymes del ámbito tecnológico
Antes de contratar medidas de protección informática, hay que plantearse la estrategia de seguridad. Estas preguntas pueden ayudarle a hacerlo.
Intel Security ha presentado su informe McAfee Labs Threats Predictions, que predice cuáles serán las claves del panorama de la ciberseguridad en 2016.
Una encuesta encargada por CompTIA revela que el 45% no recibe ningún tipo de formación sobre ciberseguridad en el trabajo.
Google ha investigado las prácticas de seguridad de expertos y las ha comparado con aquellas de quienes no lo son. Este documento recoge los hábitos de estos dos grupos y dest...
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...