La experiencia de los empleados puede crear una de las ventajas competitivas más prometedoras que una organización puede tener. Las instalaciones inteligentes, los empleados c...
Una de las más extendidas es el cloud computing, con un 32% de las empresas que declaran haber utilizado servicios en la nube en 2021. Asimismo, el 28% de las empresas español...
Las empresas manufactureras utilizan la nube para mejorar el marketing digital e impulsar modelos de negocio directos al consumidor, y están recurriendo a proveedores de servi...
La compañía ve la necesidad de tecnologías avanzadas de IA para resolver los desafíos de los clientes en la gestión de la energía, la automatización industrial y la sostenibil...
El 45% de las ganancias económicas de 2030 vendrán de la aplicación comercial de soluciones de inteligencia artificial, una asignatura pendiente para las pymes españolas, ya q...
En España, solo el 7% de las pymes emplean Inteligencia Artificial. Pese a que las previsiones señalan que el 45% de las ganancias económicas de 2030 vendrán de la aplicación ...
La IA tiene en general un bajo nivel de adopción en las empresas de Europa, y España no es una excepción. Para cambiarlo en necesario incentivar la adopción de la IA en pymes,...
Element AI cuenta con científicos y profesionales de clase mundial que acelerarán la innovación de la IA de forma nativa en la Now Platform. Con la adquisición de Element AI, ...
Una cosa que ha quedado clara durante la pandemia es la importancia de escuchar y apoyar a los clientes durante los períodos de crisis. Como señala Auriga, las instituciones f...
Los requisitos de potencia de procesamiento, computación en memoria y rendimiento de la memoria que exige la IA son muy amplios. Ahí es donde entra en juego la solución HBM2E ...
La inteligencia artificial en la banca se utiliza para establecer conversaciones con los clientes dirigidas a facilitar la resolución de problemas y la gestión de las finanzas...
La necesidad de dar una atención instantánea e híper personalizada al usuario actual, y evitar cualquier intento de fraude, son aspectos cruciales para la rentabilidad de cual...
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...