La percepción de los trabajadores hacia a la empresa puede generar un efecto llamada, ayudando a atraer talento, o un rechazo, provocando mal ambiente laboral y falta de motiv...
Blockchain, las nuevas estrategias de eCommerce, marketing digital, IoT y Big Data, se encuentran entre las disciplinas que van a marcar la diferencia en la búsqueda de empleo...
El 28% de los directores de recursos humanos considera la captación y retención del talento como su mayor reto, mientras que el 20% considera la transformación digital. Sólo a...
Apenas un 2% de las empresas españolas ha completado con éxito el proceso de transformación digital. Y es que, gran parte del esfuerzo debe partir del departamento de Recursos...
Cuatro de cada diez empresas en España se encuentran en un proceso de transformación digital, un proceso que se está ralentizando debido a las dificultades a la hora de encont...
La transformación digital en Recursos Humanos sigue siendo una asignatura pendiente para una de cada cuatro empresas españolas. La tendencia más destacada está en el uso de pl...
Incipy ha preguntado a los directores de Recursos Humanos de más de 100 empresas españolas sobre la madurez digital de sus empresas y departamentos. El estudio recoge aspectos...
La inversión en tecnología avanzada aplicada a la empresa es muy importante, junto con la preparación previa para soportar todas las mejoras del proceso digitalización. Sin em...
De las empresas que sí disponen de software de RR.HH., el 44% lo tiene alojado en la nube, frente al 60% que todavía almacenan sus soluciones en los servidores de la empresa, ...
Según los resultados del Barómetro de Talento y Cultura Digital de ISDI, pese a la resistencia al cambio cultural, cada vez españolas abordan el proceso de digitalización, un ...
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...