Este año veremos más flexibilidad en la computación en la nube, velocidades más rápidas y redes y centros de datos de mayor capacidad. A medida que proliferan los centros de d...
La industria de la impresión se ha enfrentado a algunos grandes impactos generados por el COVID-19 y los problemas relacionados con la cadena de suministro, a los que se suman...
En 2022, el sector del almacenamiento de datos evolucionó para adoptar los avances en IA/ML, nubes híbridas y Edge Computing que permitieron una mayor soberanía y flexibilidad...
En 2023, la industria de la impresión seguirá siendo vulnerable al impacto de la incertidumbre económica, la crisis energética y la interrupción de la cadena de suministro. Au...
Aunque España es uno de los países en los que los negocios se han visto más afectados por la subida de precios, con un porcentaje del 40,9%, el conflicto no ha paralizado al s...
Tras el apogeo por los confinamientos y restricciones a la movilidad derivados de la pandemia del COVID-19, el comercio electrónico se ha afianzado aún más en la economía y en...
La tecnología seguirá evolucionando a gran velocidad, mientras los clientes se preocuparán cada vez más por factores que van más allá del precio y el rendimiento cuando se tra...
Las pymes se enfrentan a más de 11 ciberamenazas por dispositivo al día, lo que solo se acelerará a medida que los ciberdelincuentes adopten cada vez más mentalidades colabora...
Este será un año de transición hacia un modelo ‘phygital’, en el que el comercio tradicional y electrónico coexistan sin competir directamente entre ellos y, como gran tendenc...
La demanda de capacidades de integración, procesos de trabajo ágiles y arquitectura componible impulsará el cambio continuo a la nube. La continua disrupción de los mercados d...
El 83% de las empresas está de acuerdo en que el modelo híbrido multicloud es el ideal para hacer frente a los principales retos relacionados con la interoperabilidad, la segu...
Durante los próximos 18 a 24 meses, se espera ver un número creciente de organizaciones en todos los sectores explorar formas en que las nubes pueden ayudarles a satisfacer ne...
Con la colaboración de...
Opinión
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
La manera en la que nos comunicamos ha evolucionado exponencialmente a lo largo de los años. Durante un largo tiempo solo nos podíamos comunicar a través de llamadas telefónicas, luego surgió el email, después la mensajería instantánea y, por último, los teléfonos de última generación. Un conjunto de herramientas indispensables hoy ...
Hace casi tres años, el mundo tuvo que hacer frente a la pandemia provocada por la Covid-19, con graves implicaciones no solo sanitarias sino también sociales y económicas. Son muchos los cambios que tienen su origen en aquellos primeros momentos, como la evolución acelerada que se ha producido en lo que hemos dado en llamar nuevas ...
Vídeos IT
Hoy día no se puede tratar de sostenibilidad y eficiencia en los centros de datos sin tener en cuenta las tecnologías de cooling. De hecho, la refrigeración representa entre un 30% y un 40% de la factura eléctrica en los centros de datos más eficientes.
En un momento en el que el crecimiento de datos es constante, las empresas se enfrentan a la necesidad de equilibrar los costes de almacenamiento de datos con la evolución de sus prioridades. Fujifilm ofrece soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para mi...


“El producto que más está creciendo en España es el multifunción color A4”, José Ramón Sanz, Brother
En este Diálogo IT hablamos con José Ramón Sanz, director de marketing de producto de Brother Iberia, quien nos cuenta cómo se está produciendo la adaptación de las empresas al trabajo hibrido y de qué manera está afectando al mundo de la impresión.
La industria de la salud está experimentando una transformación a largo plazo habilitada por la tecnología digital. Esta evolución implica una transición del modelo de negocio, pero también un enfoque cada vez mayor en la atención centrada en el paciente (personalizada), la intervención proactiva (preventiva), los datos objetivos...
Los procesos de transformación digital de la Administración Pública generan una gran cantidad de licitaciones que aplican a los diferentes sectores del negocio TI. Uno de ellos es el relacionado con las Telecomunicaciones, que, en 2022, alcanzó un volumen total de más de 10.000 millones de euros.