La nube ha revolucionado las posibilidades de gestión de la infraestructura de TI. Sin embargo, no todas las organizaciones están preparadas para dar el paso a la nube. OpMana...
Los CIOs siempre han tenido la tarea de mantener las operaciones para que sean resilientes y seguras, pero en un entorno IT híbrido es una tarea difícil. El software DCIM actu...
Su preocupación sobre el control de los datos, la seguridad y los costes de la tecnología cloud hacen que las empresas decidan mantener sus cargas de trabajo on premise. El 48...
En su objetivo de apoyar y ayudar a impulsar la digitalización empresarial, el 68% de los CIOs españoles ha apostado por estrategias de TI híbridas, confirmándose en 2020 como...
Se calcula que en dos años el uso de la nube híbrida alcanzará un 57% de penetración en España. La interoperabilidad entre diferentes tipos de nube, la posibilidad de mover la...
Al trasladar cargas de trabajo a la nube, puedes desplegar infraestructura y servicios de manera más rápida, escalar a medida que crece tu negocio y reducir costes. Acelera la...
Al igual que un equipo deportivo que gana tanto en casa como fuera, las organizaciones de TI líderes son capaces de aprovechar la infraestructura local y en la nube para ganar...
Para seguir siendo competitivos, los minoristas necesitan mejorar la experiencia digital del cliente y proporcionar nuevos servicios. Unas infraestructuras anticuadas no puede...
La implementación de soluciones de TI de vanguardia ya no es opcional, sino un paso crítico en el camino hacia el crecimiento del negocio. Muchas pymes tienen una tendencia a ...
Descubre cómo mejorando la infraestructura local y ampliando las capacidades de la cloud, tu negocio podrá progresar en una economía digital en constante cambio.
Si el personal de TI no ayuda a los clientes a lograr los resultados de negocio con rapidez y calidad, sus clientes se irán a otro lado a recibir servicios. Lograr resultados ...
Las empresas necesitan una base de TI ágil que pueda escalar verticalmente rápido para adaptarse al crecimiento e impulsar las nuevas iniciativas. Sin embargo, la TI tiene dif...
Con la colaboración de...
Entrevista
La transformación digital desempeña un papel fundamental para impulsar el crecimiento y el éxito de las empresas. Hablamos con Bharanikumar Kulasekaran, Product Manager en ManageEngine, quien nos explica el rol de la innovación en la digitalización de las empresas, qué papel juega AIOps, o cuál es la propuesta de la firma para ayuda...
Vídeos IT


“El producto que más está creciendo en España es el multifunción color A4”, José Ramón Sanz, Brother
En este Diálogo IT hablamos con José Ramón Sanz, director de marketing de producto de Brother Iberia, quien nos cuenta cómo se está produciendo la adaptación de las empresas al trabajo hibrido y de qué manera está afectando al mundo de la impresión.
Opinión
En el mundo actual en el que predomina la aceleración digital, las operaciones de TI son cada vez más complejas. Las expectativas de los clientes también se disparan día a día y la tolerancia al tiempo de inactividad es cada vez menor.
Lejos quedan los tiempos en que los productos y servicios tecnológicos raramente subían de precio y, cuando lo hacían, era para ofrecer una mejor calidad-precio. La pandemia y sus consecuencias, una inflación desatada y un presente turbulento tienen la culpa.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
El rol del CIO ha ido evolucionando en las organizaciones al mismo ritmo en que estas se iban digitalizando, con lo que, a la responsabilidad técnica, ha ido añadiendo con el paso del tiempo otras como el rendimiento de la empresa, el retorno de las inversiones o el avance de los procesos de transformación empresarial.
El marco de AWS Well-Architected Framework facilita identificar y eliminar los problemas de alto riesgo y permite implementar las mejores prácticas desde el principio e identificar áreas de mejora en el entorno AWS elegido.
Las organizaciones empresariales han comprendido que invertir en la nube aporta ventajas tales como el incremento de la flexibilidad, la escalabilidad, el aprovechamiento de los recursos y la productividad en sus operaciones.