En su objetivo de apoyar y ayudar a impulsar la digitalización empresarial, el 68% de los CIOs españoles ha apostado por estrategias de TI híbridas, confirmándose en 2020 como...
Se calcula que en dos años el uso de la nube híbrida alcanzará un 57% de penetración en España. La interoperabilidad entre diferentes tipos de nube, la posibilidad de mover la...
Al trasladar cargas de trabajo a la nube, puedes desplegar infraestructura y servicios de manera más rápida, escalar a medida que crece tu negocio y reducir costes. Acelera la...
Al igual que un equipo deportivo que gana tanto en casa como fuera, las organizaciones de TI líderes son capaces de aprovechar la infraestructura local y en la nube para ganar...
Para seguir siendo competitivos, los minoristas necesitan mejorar la experiencia digital del cliente y proporcionar nuevos servicios. Unas infraestructuras anticuadas no puede...
La implementación de soluciones de TI de vanguardia ya no es opcional, sino un paso crítico en el camino hacia el crecimiento del negocio. Muchas pymes tienen una tendencia a ...
Descubre cómo mejorando la infraestructura local y ampliando las capacidades de la cloud, tu negocio podrá progresar en una economía digital en constante cambio.
Si el personal de TI no ayuda a los clientes a lograr los resultados de negocio con rapidez y calidad, sus clientes se irán a otro lado a recibir servicios. Lograr resultados ...
Las empresas necesitan una base de TI ágil que pueda escalar verticalmente rápido para adaptarse al crecimiento e impulsar las nuevas iniciativas. Sin embargo, la TI tiene dif...
La TI híbrida es la nueva norma, pero, ¿cómo garantizar una disponibilidad casi continua de las aplicaciones e infraestructuras virtualizadas entre tus centros de datos y la n...
La TI híbrida, una solución a menudo ignorada para las pequeñas empresas, aprovecha el coste reducido y la agilidad de la nube, manteniendo al mismo tiempo altos niveles de se...
El aprovechamiento de la TI híbrida es importante porque la necesidad de transformación digital será continua. Los servidores HPE Gen10 con tecnología Intel Xeon ofrecen todos...
Con la colaboración de...
Entrevistas
En un 2020 marcado por la pandemia, las comunicaciones han sido una de las grandes aliadas de empresas y trabajadores para que pudieran seguir siendo productivas. Hablamos con David Tajuelo, country manager de NFON Iberia, quien hace balance del año pasado, analiza cuál va a ser la evolución del mercado en 2021 y explica en qué cons...
La pandemia ha cambiado la manera en que las personas se relacionan y también trabajan. En esta entrevista hablamos con Antonio Abellán, Country Manager de Servicenow Iberia, quien explica cómo en este 2020 se ha acelerado la transformación del puesto de trabajo y cuál va a ser su evolución en 2021.
En esta entrevista, hablamos con Roberto Vicente, Brand Memory Product Marketing Manager en Samsung Storage, quien nos explica cuál es el papel que juegan los soportes en los que se almacenan los datos, cuáles son las principales tendencias de mercado de cara a 2021 y en qué áreas está invirtiendo Samsung Storage para continuar crec...
Diálogos IT


Con unas previsiones de crecimiento de alrededor del 15% hasta 2026, el mercado SSD está impulsando sector de almacenamiento. Hablamos con Eugenio Jiménez Carrasco, Branded Memory Business Head en Samsung Storage Iberia, quien nos explica cómo está evolucionando este sector y cuáles son las últimas novedades de Samsung.


El modelo de trabajo híbrido ha llegado para quedarse. Así lo considera David Tajuelo, country manager de NFON Iberia, quien en este Diálogo IT nos explica cómo ha evolucionado este segmento en 2020 y cuáles son las principales tendencias de cara a 2021.
Opinión
Esta "nueva normalidad" que se nos presenta ahora ante nosotros plantea varios desafíos. Para dar respuestas en este escenario, aún sin saberlo, NFON lleva creando y desarrollando sus soluciones, paso a paso, desde que se creó en Munich en 2007. Un modelo de puesto de trabajo dinámico, pensado para el sXXI, para conciliar, para opti...
En estos tiempos inciertos que nos ha tocado vivir, el teletrabajo y la generación de contenidos desde el hogar están demostrando ser vitales para la economía. Hemos conseguido avanzar en unas pocas semanas más que el avance natural de varios años.
Las distintas empresas de todo el mundo están reflexionando sobre el futuro del trabajo en una era de pandemia, con la dificultad que suponen las evidentes incertidumbres. Las empresas ya están empezando a planificar los próximos meses y años, y se ven obligadas a tomar decisiones complicadas con la mejor información que tienen disp...
Tras unos meses más que duros, toca analizar el impacto en la economía y las perspectivas de recuperación del tejido empresarial español. La innovación, repensar los modelos y rediseñar la organización con una redimensión de los recursos para competir serán la clave en el corto plazo.Conoce cuál es la propuesta de Auriga, NFON, Sams...