El repunte de este mercado está impulsado por factores como la creciente adopción de tecnologías IoT y dispositivos conectados, el aumento de la adopción de NVMe en los sistem...
Según una encuesta, casi todos los gerentes de TI especifican períodos de retención "indefinidos" para la gran mayoría de sus datos, incluso si el acceso a los mismos se hace ...
Los desafíos de disponibilidad y sostenibilidad, combinados con los costes de administrar millones de petabytes de datos durante períodos de tiempo cada vez más prolongados, c...
Los analistas de la industria proyectan que el 60% de todos los datos almacenados son datos fríos. La cantidad de datos fríos que deben almacenarse va a crecer, y su aplicació...
Los datos de archivo deben permanecer accesibles para garantizar la productividad, el valor legal, comercial, analítico y de cumplimiento. La TI debe proteger esos datos de lo...
Según datos de Penteo, el 71% de las empresas afirma tener un modelo de cloud híbrido, combinando su IT tradicional con la nube pública. En este entorno, la cinta seguirá vivi...
Las organizaciones necesitan un almacenamiento flexible y barato que funcione bien, por lo que ganará peso el modelo del almacenamiento como servicio. También apostarán por un...
Si bien la pandemia impulsó una huida hacia la nube, ante el fenómeno del teletrabajo y los desafíos de almacenar volúmenes de datos cada vez mayores, los administradores de T...
A finales de 2020 los equipos de I+D de Fujifilm e IBM alcanzaban un nuevo récord de grabación en cinta de 580 Terabytes utilizando la tecnología Nanocubic Strontium Ferrite, ...
En 2020, los centros de datos representaron el 2% del consumo de energía en todo el mundo, y en 2025 podrían representar el 20%. Las nuevas tecnologías, como las cintas modern...
Habrá un resurgimiento en los envíos de cintas por una variedad de razones, incluida la expansión de la demanda, la temperatura relativa de los datos y las necesidades de tiem...
Los presupuestos son ajustados y los riesgos son generalizados, por lo que es fundamental que los administradores aprovechen al máximo el almacenamiento. Sus desafíos para est...
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.


August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, repasa en este vídeo cuál ha sido la evolución del canal de distribución de la firma desde su aterrizaje en la Península Ibérica.
A lo largo de estos meses, la compañía ha ido incrementando el número y el perfil de partners con los que trabaja para potenciar el negocio en nuestro...
Opinión
En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...
En un mundo hiperconectado, donde cada dispositivo, cada dato y cada usuario forma parte del ecosistema digital, la red deja de ser un simple canal de conexión para convertirse en una infraestructura estratégica.