Cada vez más organizaciones están comprometiendo la seguridad móvil en aras de completar el trabajo, por lo que se enfrentan un mayor riesgo de pérdida de datos, tiempo de ina...
La nube es el entorno más seguro en el que operar y guardar nuestros datos. Y no solo por la calidad de los servicios que presta un proveedor especializado, sino también por l...
Los juegos de guerra son un ejemplo de gamificación que las empresas pueden emplear para formar a sus empleados en ciberseguridad. Los estados también prueban con ciberataques...
Una cuarta parte del presupuesto de ciberseguridad se concentrará en servicios gestionados de seguridad, mientras que otro 25% se destinará a la integración de servicios para ...
Solo un 8% de los directivos considera que sus procedimientos de protección están adaptados a las necesidades de la empresa. Las principales vulnerabilidades con la falta de c...
Estas personas son contratadas para atacar un sistema de forma controlada e identificar y reparar posibles vulnerabilidades, lo que previene eficazmente la explotación por hac...
Cuando los miembros de una organización tengan que acceder a recursos y servicios corporativos desde una red considerada no segura, deben ceñirse a la política de uso de wifis...
El tráfico cifrado contribuye en gran parte a mejorar la seguridad de la red y de toda nuestra información, pero en ningún caso es totalmente impermeable a los ataques. De hec...
Los crecientes desafíos de seguridad, junto con el desarrollo de ataques avanzados, incluido el aumento de los servicios legítimos abusados vía phishing, impulsará el auge de ...
Contar con una política antimalware permite prevenir infecciones que repercutan en el tratamiento de información de la empresa, algo vital, sobre todo, si para el desarrollo d...
Conocer qué datos requieren ser protegidos y quién debe encargarse de la gestión de la información, apostar por soluciones sencillas de usar, y lograr que el cifrado no reste ...
La cultura de digitalización que se está implantando progresivamente en las empresas trae consigo grandes ventajas. Pero también conlleva la necesidad de aumentar las medidas ...
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...