La transformación digital está redefiniendo la gestión comercial, impulsando nuevas dinámicas en la interacción con el consumidor y la toma de decisiones estratégicas.
El Liceo Francés de Barcelona ofrece un ambiente enriquecedor, ahora potenciado por la incorporación de los ASUS Chromebook.
El déficit de empleados obliga a las empresas a potenciar el desarrollo de sus profesionales ante las crecientes dificultades de encontrarlos en el mercado laboral
Un 25% de los estudiantes de estudios superiores eligen carreras de ciencia y tecnología (STEM) en España, pero el alto índice de abandono tanto en FP como en la Universidad h...
Según un estudio de LinkedIn, el 86% de las empresas españolas quiere aumentar su fuerza laboral este 2024. Aunque solo el 41% de los líderes empresariales están capacitando a...
La digitalización presenta tanto desafíos como oportunidades para las pymes en términos de empleo y competencias laborales. Aquellas empresas que logren adaptarse y desarrolla...
La iniciativa, cuya inversión en esta segunda convocatoria asciende a 140,6 millones de euros, persigue el impulso de la transformación digital de las pymes españolas, a travé...
LCR University es la plataforma digital de formaciones oficiales y profesionales de LCRcom, en la que se pueden encontrar cursos técnicos de MeetIP y MeetIP Pro, así como come...
Las empresas por su actividad o por su manera de organizarse, no pueden dejar escapar el valor competitivo que aportan las nuevas tecnologías. Las herramientas físicas que ofr...
Se espera que en 2035 el 30% de los empleos sean de nueva creación, e incluirán algunos como operadores de robots médicos o controladores de drones, e-recruitment managers y g...
Muchas iniciativas de transformación en la nube se ven cada vez más obstaculizadas por la falta de profesionales cualificados, y el 34% de los lideres de TI señala que la esca...
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...