El peso de la digitalización es cada vez más potente en el PIB español, debido a la llegada de los Fondos Next Generation UE, la preocupación por la sostenibilidad y la readap...
Aunque SaaS sigue siendo el segmento más grande, IaaS experimentará el mayor crecimiento del gasto, cifrado en un 30,6%. La nueva realidad del trabajo híbrido está impulsando ...
Prácticamente todas las organizaciones españolas conocen los servicios en la nube y sus posibilidades. De hecho, el 67% de las empresas ejecuta más del 20% de sus procesos en ...
El gasto total en servicios de infraestructura en la nube alcanzó 178.000 millones de dólares en 2021, un 37% más que en 2020, un mercado que sigue liderado por Amazon, seguid...
La dependencia de la nube pública por parte de la mayoría de las organizaciones durante la pandemia impulsó otro año de doble crecimiento del mercado IaaS en 2020. Aunque los ...
Uno de los beneficios de IaaS son los menores costes de infraestructura, y que no habrá que actualizar software, hardware o solucionar problemas de equipos, pudiendo ampliarse...
En KIO Networks hacen desaparecer tu preocupación por la alta disponibilidad y la recuperación ante desastres de tu negocio con VDC+, una plataforma pionera en España en la qu...
Hay hueco para todos, pero los proveedores de IaaS locales deben convertirse en una alternativa para el tejido empresarial español y para compañías europeas que todavía no est...
VDC+ es una plataforma basada en Software Defined Data Center (SDDC) en la que los datos se encuentran distribuidos entre ubicaciones para garantizar la disponibilidad ante un...
El pago por uso ha hecho valer su concepción y se ha impuesto en el plano económico. Para KIO Networks, es muy importante la unión de cloud computing al pago por uso para que ...
Las experiencias con los hiperescalares demostraron que la disponibilidad de sus servicios y su nivel de soporte no se adecuaban a sus requisitos de agilidad y trato directo. ...
La posibilidad de pago por uso y la escalabilidad son dos de las ventajas clave que ofrecen estos modelos respecto a los modelos de adopción de tecnología tradicionales. IaaS,...
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.


August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, repasa en este vídeo cuál ha sido la evolución del canal de distribución de la firma desde su aterrizaje en la Península Ibérica.
A lo largo de estos meses, la compañía ha ido incrementando el número y el perfil de partners con los que trabaja para potenciar el negocio en nuestro...
Opinión
En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...
En un mundo hiperconectado, donde cada dispositivo, cada dato y cada usuario forma parte del ecosistema digital, la red deja de ser un simple canal de conexión para convertirse en una infraestructura estratégica.