Como agente digitalizador del programa Kit Digital, Camerfirma ofrece a las empresas de entre 10 y 49 trabajadores varios packs dentro de la categoría de Gestión de procesos, ...
Organizaciones de todos los tamaños y mercados verticales están recurriendo a la nube para garantizar la flexibilidad y la resiliencia. Las pymes han impulsado la inversión en...
Bajo el lema "cero papeles" se ha diseñado un sistema de tramitación innovador que automatiza el proceso, usando herramientas de robotización e inteligencia artificial, reduci...
Desde 2019, las pymes han incrementado en un 70% su apuesta por la venta de forma electrónica. Para realizar este proceso con garantías es clave velar por el servicio y la exp...
Este tipo de compañías suelen hacer uso de una seguridad reactiva, lo que, a su vez, se debe a una falta de capacidades. Es totalmente necesario que pequeñas y medianas compañ...
La seguridad de los datos, la protección de datos (RGPD), el trabajo remoto y la escasez de personal de IT son los principales desafíos para unas empresas que se enfrentaron u...
Sólo el 8% de las empresas más pequeñas tienen un presupuesto dedicado a la ciberseguridad, frente al 18% de las medianas empresas. Las empresas más pequeñas están preocupadas...
Aunque las pequeñas y medianas empresas todavía tienen más probabilidades de invertir en la nube de AWS que en la de Azure, el gasto general de las pymes en la nube ha crecido...
Pese a que la mediana empresa española percibe en sus negocios más obstáculos que a principios de 2021, su salud se mantiene todavía en el terreno positivo. Los empresarios es...
Las 50.000 empresas de entre 10 y 49 trabajadores que han presentado solicitud suponen casi la mitad del total de compañías de este segmento en España. En paralelo, más de 6.0...
Instagram está tomando la delantera. De hecho, más del 90% de los usuarios de Instagram siguen al menos un negocio. Optimizar su perfil de empresa, realizar contenido para Ree...
El Kit Digital, programa que cuenta con un presupuesto de 3.067 millones de euros de los fondos europeos de recuperación para el periodo 2021-2023, permitirá a pymes y autónom...
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.


August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, repasa en este vídeo cuál ha sido la evolución del canal de distribución de la firma desde su aterrizaje en la Península Ibérica.
A lo largo de estos meses, la compañía ha ido incrementando el número y el perfil de partners con los que trabaja para potenciar el negocio en nuestro...
Opinión
En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...
En un mundo hiperconectado, donde cada dispositivo, cada dato y cada usuario forma parte del ecosistema digital, la red deja de ser un simple canal de conexión para convertirse en una infraestructura estratégica.