En plena transición hacia la transformación digital, casi la totalidad de organizaciones están optando por la migración a la nube. Sin embargo, tres de cada cuatro de sus carg...
Muchos factores, entre ellos el conflicto en Ucrania, contribuyen a que la mayor parte de los sectores, incluido el gubernamental, migren a las soluciones cloud por motivos de...
Las inversiones en SaaS seguirán liderando la mayor parte del gasto en nube pública en Europa este año, pero PaaS será el segmento de más rápido crecimiento. Los servicios pro...
Aunque SaaS sigue siendo el segmento más grande, IaaS experimentará el mayor crecimiento del gasto, cifrado en un 30,6%. La nueva realidad del trabajo híbrido está impulsando ...
A través de su programa de apoyo a negocios SaaS, KIO Netwoks proporciona servicios cloud dirigidos y adaptados a las necesidades de estas empresas, así como una serie de herr...
La adopción de un modelo de software como servicio ha multiplicado las ventas de este negocio software. Basado en una infraestructura sólida como la que opera KIO Networks, la...
El SaaS se está convirtiendo en toda una revolución en el mercado. Y es que representa una gran oportunidad para todos los proveedores de software. KIO pone a disposición de e...
Las empresas, especialmente en servicios profesionales, telecomunicaciones y retail, continúan migrando del software tradicional al software como servicio. Las aplicaciones Sa...
SaaS está asumiendo el control del mercado del cloud computing. De hecho, el 73% de las organizaciones declara que casi todas sus aplicaciones serán SaaS en 2020, según IDC. L...
Los costes menores y una mejor experiencia del usuario están alimentando este creciente interés en la autenticación biométrica. Para 2022, Gartner prevé que el 40% de las orga...
Han aumentado los ataques multivectoriales contra los flujos de trabajo y las aplicaciones en entornos virtuales, así como los secuestros de cuentas. La creciente adopción del...
La adopción de aplicaciones de mensajería, correo electrónico y videollamadas para necesidades privadas y comerciales han hecho que los usuarios estén buscando acceso remoto a...
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.


August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, repasa en este vídeo cuál ha sido la evolución del canal de distribución de la firma desde su aterrizaje en la Península Ibérica.
A lo largo de estos meses, la compañía ha ido incrementando el número y el perfil de partners con los que trabaja para potenciar el negocio en nuestro...
Opinión
En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...
En un mundo hiperconectado, donde cada dispositivo, cada dato y cada usuario forma parte del ecosistema digital, la red deja de ser un simple canal de conexión para convertirse en una infraestructura estratégica.