Un estudio sugiere que los profesionales de las empresas españolas de menor tamaño perciben la tecnología como una oportunidad y una amenaza.
Los empleados, que se sienten abrumados y bajo presión, señalan que la IA les ayuda a ahorrar tiempo, fomenta la creatividad y les permite enfocarse en tareas cruciales
Los beneficios de la implementación de la IA en la relación entre empresas y clientes son evidentes, especialmente en lo que respecta a la personalización de contenidos.
Un estudio reciente de la Universidad de Salamanca, afirmaba que la ciudadanía española muestra un gran interés en la IA, a pesar de tener un conocimiento moderado.
Las partidas de I+D+I y digitalización han recibido un 37,7% de los fondos europeos Next Generation (NGEU) adjudicados hasta junio de 2023. Así lo recoge la segunda edición de...
Hoy en día, las compañías confían cada vez más en las tecnologías digitales para agilizar las operaciones y ofrecer un servicio ininterrumpido. Una infraestructura de red robu...
Una de cada cuatro pymes europeas considera que su principal problema es la disponibilidad de personal cualificado y gerentes experimentados, según datos de la Comisión Europe...
OpManager forma parte del conjunto de soluciones de ITOM de ManageEngine. Además del monitoreo de redes, este paquete también ofrece soluciones para optimizar el monitoreo de ...
El etiquetado es un aliado estratégico indispensable que refuerza la seguridad y la eficiencia y promueve una atención sanitaria de mayor calidad, demostrando que, en el camin...
Noticias - Cómo la industria de la impresión puede desbloquear la oportunidad de la IA - 19 ABR 2024
A medida que la IA transforma la forma en que las organizaciones trabajan, las expectativas de los clientes están aumentando, y los proveedores de impresión tienen una oportun...
Las empresas españolas carecen de la confianza necesaria para utilizar la inteligencia artificial (IA) en sus operaciones financieras, según Pleo.
Esos errores en las páginas web de las pequeñas y medianas empresas deteriora su imagen digital con la consiguiente pérdida de oportunidades comerciales.
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...