Las tecnologías que impulsan la transformación digital han abierto una brecha entre las necesidades de las pymes, y sus capacidades de acceso a la tecnología. Si la tecnología...
Dirk Pilat, director adjunto de Ciencia, Tecnología e Innovación de la OCDE, asegura que el uso de la tecnología, especialmente por parte de las pymes, es uno de los aspectos ...
Para mejorar su balance económico, las medianas empresas deben adoptar una estrategia basada en datos y analítica. Necesitan construir un marco de trabajo para reunir, conserv...
En esta edición de Inspiración para pymes, se estudian 4 sectores claves para las pymes y qué tipo de soluciones tecnológicas pueden adoptar para dar respuesta a los desafíos ...
De acuerdo con un estudio de IDC, casi todas las pequeñas empresas y medianas empresas cuentan con algún recurso digital, incluyendo software de colaboración recursos informát...
Ametic, CCOO y UGT inciden en este manifiesto en la necesidad de fomentar un ecosistema nacional para el desarrollo y el reconocimiento del talento habilitador de la transform...
Para mejorar sus resultados, las medianas empresas deben tener una estrategia de análisis y Big Data. Estas compañías necesitan construir un marco para reunir, cotejar y anali...
No incorporar las herramientas digitales en todos los entornos de la organización, excluir a algunos departamentos, y aplicar una metodología de una empresa nativa digital, so...
Según los resultados del Barómetro de Talento y Cultura Digital de ISDI, pese a la resistencia al cambio cultural, cada vez españolas abordan el proceso de digitalización, un ...
Realizado por ISDI, con la colaboración de TheKeyTalent, el Barómetro de Talento y Cultura Digital es un estudio estadístico creado para analizar la situación y los retos que ...
La digitalización podría tener un impacto de hasta el 1,8% anual en el PIB en España hasta 2025, y la creación del Digital Single Market podría contribuir con hasta un 0,5% an...
La economía digital representa hoy día el 5,6% del PIB de España, y eso que solo se está aprovechando el 13,5% de su potencial digital. Así lo indica el informe "La reinvenció...
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...