La digitalización pone a disposición de las pymes unas capacidades que antes solo estaban al alcance de grandes empresas y que les aportan agilidad, flexibilidad y seguridad para ser competitivas en este nuevo ecosistema. La conectividad de banda ancha fija y móvil, y las aplicaciones de ERP y CRM, están entre las tecnologías básica...

Las nuevas expectativas de los clientes están creando nuevos desafíos para el comercio minorista que les impulsa a modernizarse, digitalizarse, y ofrecer una excelente experiencia al cliente para hacer crecer su negocio en toda Europa. Descubre cómo las plataformas de comunicación en la nube ayudan a superar estos retos de forma ráp...

El sector de servicios financieros y de seguros está cambiando rápidamente, con nuevas empresas de microbanca y startups que desafían a las financieras tradicionales, más lentas y altamente reguladas. Pero estos clientes digitales esperan la misma capacidad de respuesta y efectividad cualquiera que sea su proveedor de servicios fina...
En torno a 9 de cada 10 empresas en España son pymes y el 94% de ellas micropymes, lo que les convierte en clave para la economía del país. La democratización de la tecnología, el acceso al crédito y la obtención de la credibilidad del cliente son factores que pueden lastrar la competitividad de las pymes en el contexto de incertidu...
El Kit Digital, programa que cuenta con un presupuesto de 3.067 millones de euros de los fondos europeos de recuperación para el periodo 2021-2023, permitirá a pymes y autónomos acceder a ayudas de 12.000 euros, en el caso de tener entre 10 y 50 empleados; 6.000 euros, para aquellas de entre 9 y 3 empleados; y 2.000 euros, para las ...
Muchas pequeñas y medianas empresas se encuentran muy lejos del grado de digitalización mínimo necesario para poder sobrepasar una crisis como la actual, de hecho, hasta el 10% de las empresas españolas no sobrevivirá a la COVID-19. La solución está en los fondos del programa Next GenEU, el 33% de los cuales se destinará a digitaliz...
Se prevé que las empresas estén haciendo la transición hacia modelos de trabajo híbridos en los años venideros, acomodando una mezcla de trabajo remoto y trabajo in situ. La adopción de tecnologías innovadoras, adaptables y flexibles es un aspecto crítico en el éxito para una transición hacia el trabajo en remoto. Conoce las nuevas ...
2020 supuso una dura prueba para los pequeños negocios y autónomos que, en muchos casos, habían postergado su decisión de digitalizarse. Sin embargo, con la irrupción de la pandemia, han tenido que empezar este proceso, que está continuando este año tratando de impulsar más el comercio electrónico y el marketing digital, y prestando...
En un escenario de incertidumbre cobra especial importancia disponer de un plan integral que garantice la continuidad del negocio. KIO Networks lanza un eBook en el que muestra cuáles son las mejores formas de actuar para hacer frente a los sistemas tecnológicos protegiendo los datos críticos.
Según las estimaciones de IDC Research España, el gasto en TI de las organizaciones españolas en 2021 será de 44.900 millones de euros el próximo año. Las prioridades serán garantizar la continuidad de las operaciones de negocio, hacer más eficientes los procesos, garantizar la seguridad y acompañar el trabajo híbrido. Conoce cuál e...

Las distintas empresas de todo el mundo están reflexionando sobre el futuro del trabajo en una era de pandemia, con la dificultad que suponen las evidentes incertidumbres. Las empresas ya están empezando a planificar los próximos meses y años, y se ven obligadas a tomar decisiones complicadas con la mejor información que tienen disp...
Antes del confinamiento, el teletrabajo y la creación de espacios de trabajo digitales ya era una realidad para muchas empresas, pero la imposición del estado de alarma hizo que muchos negocios implantasen medidas orientadas a la creación de un Digital Workplace como única salida posible para sobrevivir en el mercado. Conoce, en est...
Tras unos meses más que duros, toca analizar el impacto en la economía y las perspectivas de recuperación del tejido empresarial español. La innovación, repensar los modelos y rediseñar la organización con una redimensión de los recursos para competir serán la clave en el corto plazo.Conoce cuál es la propuesta de Auriga, NFON, Sams...
Cuando el teletrabajo se vuelve una necesidad y los hogares deben transformarse en oficinas, es fundamental saber cómo organizarse para encontrar un equilibrio entre lo laboral y lo personal. Potenciar el uso de vídeo llamadas y buscar formas de cohesionar a los equipos son algunos de los consejos que recomiendan los expertos. Conoc...
Las pymes están adaptándose a las exigencias del mercado y a las nuevas necesidades de los consumidores del Siglo XXI. No obstante, cuando se comparan con grandes gigantes, ven sus objetivos tan lejanos que no se creen capaces de alcanzarlos. En muchos casos, creen que se han subido al tren de la transformación digital demasiado tar...
El Espacio de Trabajo Digital permite a las organizaciones aumentar su productividad, atraer nuevos consumidores y capacitar a su propio personal. De ello ha hablado Citrix en Future of Work, un evento donde la compañía ha mostrado cómo ayudar a las empresas a proporcionar el acceso y experiencia que los empleados necesitan y esperan.

Este estudio de Citrix indica que una gran proporción de la población podría usar el tiempo de trabajo de manera más productiva, trabajar más horas o estar más dispuestos a trabajar. Todo depende de que los trabajadores reciban las herramientas y la tecnología adecuadas para facilitar prácticas de trabajo flexibles.

El equipo de TI se enfrenta a la complejidad de hacer frente a dos actualizaciones de Microsoft Office 365 al año. Además, el que los usuarios accedan a aplicaciones de Office desde cualquier dispositivo crea riesgos de seguridad. Citrix Workspace ayuda a aprovechar al máximo la suite, mantenerse al día con el ciclo de actualizaciones, administrar dispositivos y mejorar la seguridad.
La tecnología lo está cambiando todo, y también la forma en que trabajamos. Las nuevas generaciones han crecido siendo usuarios de tecnología y no quieren renunciar a los beneficios que le aporta también en su vida laboral. Conoce cuál es la propuesta de Citrix para ayudar a las empresas en la transformación del puesto de trabajo.

Para seguirle el ritmo a las innovaciones, las organizaciones tienen que replantearse su enfoque de la ciberseguridad. En este libro electrónico de Citrix, aprenderás a equilibrar la movilidad con la seguridad, y cómo un espacio de trabajo digital seguro protege a las aplicaciones, los datos, la infraestructura y a los usuarios de amenazas internas y externas.
Con la colaboración de...
Opinión
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
La manera en la que nos comunicamos ha evolucionado exponencialmente a lo largo de los años. Durante un largo tiempo solo nos podíamos comunicar a través de llamadas telefónicas, luego surgió el email, después la mensajería instantánea y, por último, los teléfonos de última generación. Un conjunto de herramientas indispensables hoy ...
Hace casi tres años, el mundo tuvo que hacer frente a la pandemia provocada por la Covid-19, con graves implicaciones no solo sanitarias sino también sociales y económicas. Son muchos los cambios que tienen su origen en aquellos primeros momentos, como la evolución acelerada que se ha producido en lo que hemos dado en llamar nuevas ...
Vídeos IT
Hoy día no se puede tratar de sostenibilidad y eficiencia en los centros de datos sin tener en cuenta las tecnologías de cooling. De hecho, la refrigeración representa entre un 30% y un 40% de la factura eléctrica en los centros de datos más eficientes.
En un momento en el que el crecimiento de datos es constante, las empresas se enfrentan a la necesidad de equilibrar los costes de almacenamiento de datos con la evolución de sus prioridades. Fujifilm ofrece soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para mi...


“El producto que más está creciendo en España es el multifunción color A4”, José Ramón Sanz, Brother
En este Diálogo IT hablamos con José Ramón Sanz, director de marketing de producto de Brother Iberia, quien nos cuenta cómo se está produciendo la adaptación de las empresas al trabajo hibrido y de qué manera está afectando al mundo de la impresión.
Una de las enseñanzas obtenidas de la situación generada por la Covid-19 ha sido que muchas empresas se dieron cuenta de que sus herramientas de comunicación no estaban integradas con el resto de aplicaciones de colaboración y productividad, lo que dificultaba el trabajo en grupo. La nueva generación de soluciones de colaboración y videoconferencia aportan, además de la potencia y la facilidad de uso, la posibilidad de integrarse con el ecosistema de aplicaciones de la organización, lo que incrementa la productividad de los trabajadores
Calidad de audio, sencillez de uso, asequibilidad, integración, facilidad de personalización... son solo algunas de las razones esgrimidas por responsables de TI para justiificar por qué prefieren elegir Zoom Phone frente a otras soluciones similares.
El de la Sanidad es uno de los sectores que más y mejor se han digitalizado en los últimos tiempos. Plataformas de comunicaciones, soluciones de colaboración, flexibilidad para la fuerza laboral... son solo algunas de las realidades del segmento sanitario que, a juzgar por los datos expuestos por IDC en este informe, no parece dispuesto a frenar su avance hacia un modelo de gestión y atención al paciente cada día más digital.