Además, solo un 30% de las organizaciones de nuestro país dispone de tecnologías de Big Data, un porcentaje a todas luces escaso para la fase en la que debería encontrarse el ...
El verdadero poder de Big Data reside en la inteligencia, en la capacidad de extraer de los datos valiosos conocimientos para tomar mejores decisiones y conseguir una serie de...
Toda empresa necesita sacar ventaja de la información disponible, analizando y utilizando la información para apoyar la toma de decisiones y la definición de estrategias de ne...
Las organizaciones saben que tienen datos valiosos a su disposición, pero a menudo carecen de las habilidades analíticas necesarias para extraer su valor. Por otra parte, las ...
El 78% de las empresas que definen su cultura como muy analítica, consideran 'alto o muy alto' el impacto de sus proyectos en big data y advanced analytics. La dificultad para...
Las empresas que aumenten el uso del análisis predictivo obtendrán inteligencia procesable de los datos que pueden aplicar para mantener su ventaja competitiva. Esto resulta e...
La aplicación de estas tecnologías puede llegar a acelerar y reducir a casi la mitad el ciclo del negocio de promotoras e inmobiliarias, desde que se lanza la promoción hasta ...
Para mejorar su balance económico, las medianas empresas deben adoptar una estrategia basada en datos y analítica. Necesitan construir un marco de trabajo para reunir, conserv...
Para mejorar sus resultados, las medianas empresas deben tener una estrategia de análisis y Big Data. Estas compañías necesitan construir un marco para reunir, cotejar y anali...
Seleccionar los casos de uso que mejor cumplan los objetivos de tu negocio y decidir qué datos serán necesarios para cada caso de uso, son dos pasos esenciales en un proyecto ...
Si estás buscando crear mejores experiencias para tus clientes, proporcionarles un servicio hiper-personalizado es probablemente el equivalente empresarial a encontrar el Sant...
Según una encuesta de ESG, más del 80% de los directivos de pymes creen que la tecnología es crítica a la hora de adquirir nuevos clientes, y el 14% declaran que el uso de aná...
Con la colaboración de...
Entrevistas
En un 2020 marcado por la pandemia, las comunicaciones han sido una de las grandes aliadas de empresas y trabajadores para que pudieran seguir siendo productivas. Hablamos con David Tajuelo, country manager de NFON Iberia, quien hace balance del año pasado, analiza cuál va a ser la evolución del mercado en 2021 y explica en qué cons...
En esta entrevista, hablamos con Roberto Vicente, Brand Memory Product Marketing Manager en Samsung Storage, quien nos explica cuál es el papel que juegan los soportes en los que se almacenan los datos, cuáles son las principales tendencias de mercado de cara a 2021 y en qué áreas está invirtiendo Samsung Storage para continuar crec...
Diálogos IT


Con unas previsiones de crecimiento de alrededor del 15% hasta 2026, el mercado SSD está impulsando sector de almacenamiento. Hablamos con Eugenio Jiménez Carrasco, Branded Memory Business Head en Samsung Storage Iberia, quien nos explica cómo está evolucionando este sector y cuáles son las últimas novedades de Samsung.


El modelo de trabajo híbrido ha llegado para quedarse. Así lo considera David Tajuelo, country manager de NFON Iberia, quien en este Diálogo IT nos explica cómo ha evolucionado este segmento en 2020 y cuáles son las principales tendencias de cara a 2021.
Opinión
Esta "nueva normalidad" que se nos presenta ahora ante nosotros plantea varios desafíos. Para dar respuestas en este escenario, aún sin saberlo, NFON lleva creando y desarrollando sus soluciones, paso a paso, desde que se creó en Munich en 2007. Un modelo de puesto de trabajo dinámico, pensado para el sXXI, para conciliar, para opti...
En estos tiempos inciertos que nos ha tocado vivir, el teletrabajo y la generación de contenidos desde el hogar están demostrando ser vitales para la economía. Hemos conseguido avanzar en unas pocas semanas más que el avance natural de varios años.
Las distintas empresas de todo el mundo están reflexionando sobre el futuro del trabajo en una era de pandemia, con la dificultad que suponen las evidentes incertidumbres. Las empresas ya están empezando a planificar los próximos meses y años, y se ven obligadas a tomar decisiones complicadas con la mejor información que tienen disp...
Tras unos meses más que duros, toca analizar el impacto en la economía y las perspectivas de recuperación del tejido empresarial español. La innovación, repensar los modelos y rediseñar la organización con una redimensión de los recursos para competir serán la clave en el corto plazo.Conoce cuál es la propuesta de Auriga, NFON, Sams...