Las empresas españolas están preocupadas por la evolución de su sector, la captación de nuevos clientes o la propia rentabilidad de su negocio. Y también muestran una elevada ...
Los espacios de trabajo digitales tendrán efectos a corto plazo y a largo plazo en la forma en que trabajamos. En ambos casos, las innovaciones se centrarán en mejorar la expe...
Dentro de la estrategia digital de cualquier organización deberá prestarse especial atención a la optimización y redefinición de los procesos que tienen que readaptarse a la n...
A medida que la organización se vuelve más digital, se enfrenta a la necesidad de reinventarse para ser capaz de adaptarse de manera flexible y rápida al entorno. Movilidad, g...
Los datos obtenidos a través de sensores IoT permiten a las empresas tomar decisiones más informadas, lo que redunda en una utilización de los recursos más eficiente. Empresas...
Las empresas familiares españolas empiezan a ser conscientes del impacto disruptivo de la digitalización. El 29% se confiesa vulnerable a los efectos del desarrollo de las tec...
Estos espacios estarán dotados de equipamiento tecnológico de última generación, y de servicios de consultoría especializada y formación para las necesidades de cada empresa. ...
Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración con CEPYME en España, ha sido puesta en marcha por Facebook en Europa para ayudar a las pymes a crecer. De hecho, el 61% de las...
El 43% de las pymes han definido un plan concreto para digitalizarse, mientras que casi un tercio de los profesionales y pequeñas empresas reconoce contar con una estrategia. ...
Las empresas del sector presentan un bajo conocimiento del impacto digital, dando escasa importancia a la robótica, a la economía colaborativa, a los wearables, a la realidad ...
Artículos - El 72% de los españoles cree que el impacto de la tecnología será positivo - 19 OCT 2018
Pese a que no poseemos una sólida posición académica y nuestro gasto en I+D es muy bajo, España posee un sector TIC sólido y supera a otras economías en términos de privacidad...
A pesar de los avances experimentados, España no ocupa un lugar relevante entre el grupo de países líderes en cuanto a digitalización. Necesita mejorar la adopción digital de ...
Con la colaboración de...
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
El mercado de comercio electrónico está siendo acelerado por retailers nativos digitales y un enfoque renovado de los minoristas tradicionales, que ofrecen experiencias omnicanal diferenciadas para asegurarse flujos de ingresos futuros. La experiencia del usuario será un campo de batalla crucial para los minoristas.
5,2 billones de dólares son los ingresos que podrían generar las organizaciones durante los próximos cinco años. Si comprenden cómo generar valor con sus actividades de ciberseguridad, los líderes podrán minimizar las consecuencias de futuros ataques o incluso evitar que se produzcan.
Según un estudio realizado por Markets and Markets, se espera que el mercado de los Contact Center alojados en la nube alcance los 20,93 billones de dólares en 2022, experimentando una tasa de crecimiento anual del 25,2%. El ahorro de costes y la flexibilidad son sólo dos de sus grandes ventajas.
El Espacio de Trabajo Digital permite a las organizaciones aumentar su productividad, atraer nuevos consumidores y capacitar a su propio personal. De ello ha hablado Citrix en Future of Work, un evento donde la compañía ha mostrado cómo ayudar a las empresas a proporcionar el acceso y experiencia que los empleados necesitan y esperan.
Este estudio de Citrix indica que una gran proporción de la población podría usar el tiempo de trabajo de manera más productiva, trabajar más horas o estar más dispuestos a trabajar. Todo depende de que los trabajadores reciban las herramientas y la tecnología adecuadas para facilitar prácticas de trabajo flexibles.