La igualdad de género continúa siendo un desafío para la sociedad y para el sector empresarial. Según el informe Implantación de la Agenda 2030 en las empresas españolas del P...
“La IA no es una moda pasajera como el metaverso; ha demostrado su impacto en múltiples campos”, ha comentado el divulgador Jon Hernández citando como ejemplo que el Gobierno...
Un reciente informe de Hostinger revela una visión dual entre los jóvenes de 18 a 25 años frente al impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el empleo. La generación de e...
Aunque casi la mitad de los españoles considera positivo el uso de herramientas generativas, como ChatGPT y Copilot, en su entorno laboral, cuatro de cada diez personas temen ...
España se encuentra en el top 3 de países en los que los empleados utilizan este tipo de herramientas: Eslovenia (83%), Austria (74%) y España (69%).
El déficit de empleados obliga a las empresas a potenciar el desarrollo de sus profesionales ante las crecientes dificultades de encontrarlos en el mercado laboral
La habilidad social más demandada por las empresas del sector es el aprendizaje continuo y la curiosidad, y tecnología y datos es la hard skill más buscada.
Los empleados, que se sienten abrumados y bajo presión, señalan que la IA les ayuda a ahorrar tiempo, fomenta la creatividad y les permite enfocarse en tareas cruciales
Un 25% de los estudiantes de estudios superiores eligen carreras de ciencia y tecnología (STEM) en España, pero el alto índice de abandono tanto en FP como en la Universidad h...
El 40% de los empresarios considera que los departamentos relacionados con recursos humanos y contabilidad son los más potencialmente externalizables. Además, las principales ...
Los trabajadores de todo el mundo continúan renunciando a sus empleos en números récord. 'La Gran Resignación' está desafiando a los empleadores que ven cómo pueden retener el...
La mayoría de las situaciones de conflicto, estrés y circunstancias laborales y personales se dan por una falta de conexión entre el trabajador y la empresa. Lograr una comuni...
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...