Un 23% de las compañías no han implementado todavía esta herramienta y las multas pueden oscilar entre 10.001 y 1.000.000 de euros
La igualdad de género continúa siendo un desafío para la sociedad y para el sector empresarial. Según el informe Implantación de la Agenda 2030 en las empresas españolas del P...
“La IA no es una moda pasajera como el metaverso; ha demostrado su impacto en múltiples campos”, ha comentado el divulgador Jon Hernández citando como ejemplo que el Gobierno...
Un reciente informe de Hostinger revela una visión dual entre los jóvenes de 18 a 25 años frente al impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el empleo. La generación de e...
Aunque casi la mitad de los españoles considera positivo el uso de herramientas generativas, como ChatGPT y Copilot, en su entorno laboral, cuatro de cada diez personas temen ...
España se encuentra en el top 3 de países en los que los empleados utilizan este tipo de herramientas: Eslovenia (83%), Austria (74%) y España (69%).
El déficit de empleados obliga a las empresas a potenciar el desarrollo de sus profesionales ante las crecientes dificultades de encontrarlos en el mercado laboral
La habilidad social más demandada por las empresas del sector es el aprendizaje continuo y la curiosidad, y tecnología y datos es la hard skill más buscada.
Los empleados, que se sienten abrumados y bajo presión, señalan que la IA les ayuda a ahorrar tiempo, fomenta la creatividad y les permite enfocarse en tareas cruciales
Un 25% de los estudiantes de estudios superiores eligen carreras de ciencia y tecnología (STEM) en España, pero el alto índice de abandono tanto en FP como en la Universidad h...
El 40% de los empresarios considera que los departamentos relacionados con recursos humanos y contabilidad son los más potencialmente externalizables. Además, las principales ...
Los trabajadores de todo el mundo continúan renunciando a sus empleos en números récord. 'La Gran Resignación' está desafiando a los empleadores que ven cómo pueden retener el...
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.


August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, repasa en este vídeo cuál ha sido la evolución del canal de distribución de la firma desde su aterrizaje en la Península Ibérica.
A lo largo de estos meses, la compañía ha ido incrementando el número y el perfil de partners con los que trabaja para potenciar el negocio en nuestro...
Opinión
En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...
En un mundo hiperconectado, donde cada dispositivo, cada dato y cada usuario forma parte del ecosistema digital, la red deja de ser un simple canal de conexión para convertirse en una infraestructura estratégica.