Los principales beneficios de la facturación electrónica son la eliminación de los costes de impresión y envío de facturas, mayor trazabilidad y transparencia, y reducción de ...
Las pequeñas empresas fueron las que más apostaron por la expedición y recepción de facturas electrónicas, representando un 36,17% y un 32,12% del total, respectivamente. Esto...
Sus principales ventajas son la reducción de las cargas administrativas y la automatización del ciclo de creación, envío, almacenamiento y recepción de facturas de clientes y ...
Noticias - La factura electrónica gana impulso entre las pymes con la Ley Crea y Crece - 20 SEP 2022
La norma establece la emisión y recepción obligatoria de facturas electrónicas en las relaciones comerciales de empresas y autónomos. Esto puede beneficiar a las pymes, porque...
El uso de la factura electrónica permitió el ahorro de más de 2.300 millones euros en costes de gestión, además de un ahorro de tiempo en horas de trabajo equivalente a 617 añ...
Desde que inició el Estado de Alarma, la demanda de servicios de facturación electrónica ha aumentado aproximadamente un 50%, según cifras facilitadas por SERES. WWS e-Invoici...
El software de facturación es la herramienta con la se va a trabajar en un plazo de tiempo muy largo y debe permitir automatizar una gran cantidad de tareas. Si la empresa se ...
Sólo un 3,14% de las empresas dedicadas la agricultura, la ganadería, la minería, la caza y la pesca utilizó el formato electrónico para la emisión de sus facturas y un 2,78% ...
Gracias al uso de la factura electrónica, las empresas españolas se ahorraron un total de 775,5 millones en la gestión de las facturas recibidas y 440,2 millones de euros en l...
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.


August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, repasa en este vídeo cuál ha sido la evolución del canal de distribución de la firma desde su aterrizaje en la Península Ibérica.
A lo largo de estos meses, la compañía ha ido incrementando el número y el perfil de partners con los que trabaja para potenciar el negocio en nuestro...
Opinión
En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...
En un mundo hiperconectado, donde cada dispositivo, cada dato y cada usuario forma parte del ecosistema digital, la red deja de ser un simple canal de conexión para convertirse en una infraestructura estratégica.