Las pymes tienen que mirar al futuro, ser capaces de ver que se avecinan cambios y anticipar cómo cambiarán las necesidades de sus clientes. Para alentar a los empleados a ado...
La preferencia por la interacción digital alcanza casi el 60% de los clientes bancarios de entre 18 y 34 años. Esto está haciendo que las entidades financieras inviertan en ca...
Durante el estado de alarma, el sector financiero ha adaptado sus canales de servicio, encontrando en los chatbots su mejor aliado en la atención al cliente. Estos ofrecen máx...
Un estudio de ServiceNow revela que las empresas de EMEA se están quedando retrasadas con respecto a sus homólogas estadounidenses a la hora de centrar los esfuerzos de transf...
Los bancos tendrán que buscar oportunidades en el lanzamiento de nuevos productos, además de reorientar sus ofertas con un enfoque de asesoramiento y protección. La analítica ...
El impacto de la pandemia en el sector bancario está en constante evolución. Se ha pronosticado que el entorno económico posterior al coronavirus sea difícil, con un viaje dif...
Entre los desafíos de la banca digital se encuentran conseguir una mayor proximidad, mejorar la productividad y la eficiencia de los procesos internos, además de reducir coste...
El 50% de los españoles dejarían de ir a la oficina si su banco se lo permitiera y más del 60% asegura estar dispuesto a pagar una cuota fija mensual por servicios de valor añ...
La banca online y móvil se han convertido en los principales canales de interacción bancaria para muchos consumidores, de ahí que la omnicanalidad sea el terreno donde las ins...
El mundo está cambiando muy rápido y muchas veces las empresas no son capaces de adaptarse a estos cambios. En este Diálogo IT, David Sanz, Sr. Solution consulting Manager Ibe...
En el futuro, se espera que las sucursales bancarias cuenten principalmente con asesores altamente cualificados para centrarse en productos más complejos. En el caso de España...
Tras unos meses más que duros, toca analizar el impacto en la economía y las perspectivas de recuperación del tejido empresarial español. La innovación, repensar los modelos y...
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...