Opresa dd es una compañía importadora y distribuidora de Bosnia Herzegovina que necesitaba una sólida infraestructura de TI escalable, de alto rendimiento y fácil de gestionar que diera soporte al crecimiento del negocio. HPE satisfizo sus necesidades con el servidor BladeSystem c7000 y el sistema de almacenamiento HPE LeftHand P450...
Además de modernizar su WLAN interna, The Pittsburgh Golf Club buscaba suministrar una red externa a empleados e invitados. A través de PGH Networks, el Club desplegó una red WiFi compuesta por puntos de acceso 802.11ac Aruba Instant, que le proporciona la conectividad segura, fiable y escalable que requiere.
La entidad educativa necesitaba una arquitectura de TI escalable y de alto rendimiento que soportará sus aplicaciones y proporcionará conectividad móvil a estudiantes, profesores y empleados, reduciendo los costes de reemplazo. La solución la encontraron en HPE Converged Infrastructure.


¿Cómo se puede lograr que un museo con obras de hace cientos de años de el salto al siglo XXI? El Museo de la Real Academia de Bellas Artes confió en Hewlett Packard Enterprise para desplegar Aruba Beacons y ofrecer experiencias únicas y individualizadas a sus visitantes a través de una aplicación móvil personalizada.
La aseguradora canadiense ha aumentado un 400% el rendimiento de sus puestos de trabajo, al tiempo que ha simplificado la gestión de su red. "Con HPE Networking y HPE BladeSystem en nuestro entorno, ahora tenemos la estabilidad que siempre quisimos", afirma Kevin O´Kane, de Gore Mutual.
Para controlar sus gastos, muchas pymes están optando por la externalización de servicios TI, añadiendo presión a los proveedores de servicios que no disponen del conocimiento o los medios para construir plataformas cloud. Es el caso de la compañía holandesa Eshgro, que ha recurrido a HPE CloudAgile.
Esta compañía de servicios de ingeniería con sede en Francia utilizó HPE StoreVirtual VSA para transformar discos duros de servidor dedicados en una array virtualizada. Ahora tienen un acceso más rápido a los datos y son capaces de tratar aumentos de cargas, sin cambios en los hábitos de los administradores.
Después de una prueba exitosa, Cardlytics implementó la plataforma HPE Vertica Analytics. La empresa cuenta ahora con una plataforma escalable que maneja grandes volúmenes de datos, proporciona un retorno más rápido en las consultas, y requiere menos tiempo de mantenimiento.
Esta pequeña compañía inmobiliaria aprovechó la migración de Windows Server 2003 para reducir el número de servidores físicos e incrementar el número de máquinas virtuales. La solución la encontraron en los servidores HPE ProLiant DL380p Gen8 con VMware.
El aeropuerto oficial de las Olimpiadas 2016 ha modernizado su red inalámbrica y por cable, añadiendo navegación interior para soportar el incremento de pasajeros previsto para los juegos y una app móvil para los viajeros. Se espera la llegada de más de 30 millones de visitantes.
Este minorista del sector alimentario gestiona el excedente de trabajo durante los festivos con la solución HPE 3PAR StoreServ para Microsoft SQL Server. "Con HPE 3PAR StoreServ hemos multiplicado por 10 nuestro rendimiento SQL", afirma Kevin Madsen, director senior de infraestructura en HoneyBaked Ham.
El aumento de las demandas de movilidad de sus más de 18.000 estudiantes y los requisitos de los exámenes en línea amenazaban la red Wi-FI existente. Los puntos de acceso Aruba Instant resolvieron el problema, permitiendo el despliegue de un entorno BYOD seguro.
Pasar de una empresa familiar a una organización con varias oficinas obligó a Schipper Kozijnen a aumentar sus requisitos de disponibilidad, para lo que encargó a Giant ICT el diseño e implementación de una infraestructura TIC redundante formada por servidores HPE ProLiant y StoreVirtual SAN.
La compañía de sistema de información geográfica contó con Hewlett Packard Enterprise para el diseño de una solución basada en la plataforma HPE Hyper-converged 250. Ésta le permite ofrecer nuevos datos a sus usuarios en minutos en lugar de en horas, algo básico cuando se trata de responder a situaciones de emergencia.
El rápido crecimiento de su negocio unido a la necesidad de ajustarse a un marco regulatorio cada vez más exigente supuso para la compañía china Zhesang Securities la necesidad de replantear toda su infraestructura tecnológica en muy poco tiempo. Un desafío en el que contó con la ayuda de HPE.
Lucas Oil es una veterana compañía norteamericana con una larga historia en el sector del motor. Además de fabricar lubricantes para vehículos pesados y de competición, organiza competiciones, actividades filantrópicas y otra serie de actividades que mantienen a su departamento de TI, integrado por sólo dos personas, continuamente e...
La transición de un viejo entorno a uno nuevo basado en la virtualización ha traído beneficios económicos y operativos a la constructora holandesa VBK Groep.
El sector bancario requiere unos robustos sistemas de continuidad de negocio y recuperación ante desastres. Sin embargo, no es necesario ser una entidad bancaria de gran tamaño para disponer de una infraestructura completamente segura.
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...